SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue2Determinants of adoption of improved forages in selected districts of Benishangul-Gumuz, Western Ethiopia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tropical Grasslands-Forrajes Tropicales

On-line version ISSN 2346-3775

Abstract

DE OLIVEIRA, OSNIEL F. et al. Composición química de henos de mororó y sabiá, leguminosas arbustivas nativas en la vegetación de Caatinga, Brasil. Trop. Grassl.-Forrajes Trop. [online]. 2018, vol.6, n.2, pp.111-116. ISSN 2346-3775.  https://doi.org/10.17138/tgft(6)111-116.

En la región semiárida del nordeste de Brasil, las plantas nativas son una fuente importante de forraje. El objetivo de este estudio fue evaluar las características químicas de los henos de las leguminosas arbustivas nativas: sabiá (Mimosa caesalpiniifolia Benth.) y mororó [Bauhinia cheilantha (Bong.) Steud.], utilizando diferentes fracciones de las plantas: solo hojas y hojas más ramificaciones delgadas (<8 mm diámetro) de tallos. Los análisis incluyeron: concentraciones de materia seca (MS), proteína cruda (PC), fibra detergente neutra (FDN), extracto de éter (EE), ceniza, nutrientes digestibles totales (NDT) y carbohidratos no fibrosos (CNF). El heno de hojas de sabiá presentó mayor concentración de PC (182 g/kg de MS) que el heno de hojas de mororó (126 g/kg de MS); no obstante en ambas leguminosas las concentraciones de PC fueron similares cuando se analizaron hojas más ramificaciones de tallos (106 g/kg de MS en promedio). Las concentraciones de FDN (368 g/kg de MS), CNF (418 g/kg de MS) y NDT (481 g/kg de MS) del heno de hojas de mororó fueron superiores a las del heno de hojas de sabiá (465, 258 y 311 g/kg de MS, respectivamente). Los resultados sugieren que en la región semiárida de Brasil estas leguminosas nativas, conservadas como heno durante el período de crecimiento, pueden proporcionar un alimento suplementario de aceptable valor nutritivo durante el período de baja disponibilidad y calidad de forraje. Sin embargo, se necesitan muestreos adicionales de un rango de fases de crecimiento de las plantas y sitios tanto para confirmar estos resultados preliminares como para proporcionar datos sobre producción de MS. Además se requieren estudios de alimentación con rumiantes para evaluar el efecto de los henos en la producción animal.

Keywords : Bauhinia cheilantha; carbohidratos no fibrosos; forrajes nativos; fracciones de planta; Mimosa caesalpiniifolia.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )