SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 issue3U-Pb LA-ICP-MS zircons ages from sandstones of San José Formation in Ciudad de Piedra and Mesoproterozoic gneisses from Guaviare, ColombiaRedefinition, correlation and geotectonic implications of the batholith of Ibagué, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Boletín de Geología

Print version ISSN 0120-0283On-line version ISSN 2145-8553

Abstract

VARGAS-GONZALEZ, Valentina et al. Procedencia de la Formación El Cerrito en el Cinturón Plegado de San Jacinto: implicaciones paleogeográficas para el Caribe colombiano. Bol. geol. [online]. 2022, vol.44, n.3, pp.39-63.  Epub Nov 21, 2022. ISSN 0120-0283.  https://doi.org/10.18273/revbol.v44n3-2022002.

Con el fin de contribuir al conocimiento de las fuentes de aporte y ambientes sedimentarios en el Cinturón Plegado de San Jacinto, se estudió la secuencia sedimentaria del Mioceno superior recuperada por el pozo ANH-Los Pájaros-1X. Esta se depositó en sistemas deltaicos que oscilaron entre ambientes de prodelta-frente del delta y llanura deltaica. La relación promedio de cuarzo-Q, feldespato-F y líticos-L de las areniscas es Q36F24L40; los líticos identificados corresponden a andesitas, cuarcitas, esquistos, granitos, lodolitas y areniscas, lo que indica múltiples fuentes de aporte. El estudio de los minerales densos muestra una alta proporción de hornblenda que, sumado a la presencia de piroxeno, indica una posible fuente ígnea; el contenido en proporciones inferiores de apatito, biotita, moscovita, turmalina y circón sugiere una posible afinidad con rocas ígneas ácidas, sin embargo, no se descartan rocas plutónicas intermedias y volcánicas o de rocas metamórficas. Las edades U/Pb indican que el pozo no es más antiguo que el Mioceno tardío (9,7-9,1 Ma), y corresponde a la Formación El Cerrito. De acuerdo con las reconstrucciones paleogeográficas disponibles para este periodo, grandes sistemas fluviales y deltaicos progradaron hacia el NW de Colombia. La principal fuente de aporte de detritos se encontraba al sur, en las cordilleras Central y Occidental, así como en los paleoaltos en el Valle Inferior del Magdalena. Para este tiempo se produjo además aporte de sedimentos con edades afines a las reportadas en rocas del bloque Panamá-Choco, (p. ej., 43,4-40,7 Ma). Por otra parte, la presencia frecuente de circones del Mioceno tardío, junto con la alta proporción de líticos volcánicos, permite sugerir influencia de la actividad magmática que se produjo en la Cordillera Occidental y el cañón del Cauca.

Keywords : Andes del Norte; Edades U/Pb circón; Petrografía convencional; Minerales densos; Mioceno superior.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )