SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue1Toxicological and immunological aspects of scorpion venom ( Tytius pachyurus): neutralizing capacity of antivenoms produced in Latin AmericaValidation of the Diagnostic Interview for Genetic Studies (DIGS) in Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157On-line version ISSN 2590-7379

Abstract

VILLARREAL, Elsa  and  BERMUDEZ, Antonio. Análisis de polimorfismos APO-E en mujeres colombianas con osteoporosis y correlación con variables clínicas y sociales de riesgo. Biomédica [online]. 2004, vol.24, n.1, pp.50-55. ISSN 0120-4157.

Varios estudios han demostrado la asociación de los polimorfismos de la apolipoproteína E (APO-E) con la osteoporosis, especialmente, la APO-E 4. Para analizar los polimorfismos APOE e identificar la asociación con variables clínicas y sociales, se realizó un estudio descriptivo de 32 mujeres con osteoporosis, provenientes de diferentes regiones de Colombia, mediante metodologías PCR y RFLP. Se observaron en osteoporosis, osteopenia y osteoporosis combinada con osteopenia frecuencias para el genotipo e3/e3 en el 84,3% (n=27), y en el 15,6% para los genotipos con el alelo e4 (e3/e4=12,5%, n=4; e4/e4=3,1%, n=1); la misma tendencia se observó en la distribución por edad de la menopausia, e3/e3 en el 83,3% (n=25), y genotipos con el alelo e4 en el 16,6% (n=5) (e3/e4=13,3%, n=4; e4/e4=3,3%, n=1). No hubo asociación de APO-E4 con estrato socioeconómico, fracturas, enfermedades o consumo de lácteos. Aunque no hubo efecto del alelo e4 en la densidad mineral ósea (DMO) de la columna lumbar: e4+/-(e3/e4 0,960±0,144 g/cm2); e4+/+ (e4/e4 0,873±0,00 g/cm2); e4-/- (e3/e3 0,858±0,160 g/cm2); p=0,49, ni en cuello femoral: e4+/-(e3/e4 0,841±0,026 g/cm2); e4+/+ (e4/e4 0,842±0,00 g/cm2); e4- /- (e3/e3 0,735±0,013 g/cm2), p=0,14, al explorar las diferencias de medias de DMO en el cuello femoral, se observó una diferencia significativa, t=4,17 p=0,05. Estos datos confirman una frecuencia del alelo e4 similar a lo reportado en poblaciones caucásicas y japonesas; se sugiere realizar estudios a gran escala para esclarecer el impacto de la APO-E sobre la DMO y su relación dosis-efecto.

Keywords : apolipoproteína E; polimorfismos; genotipos; osteoporosis; DMO; alel.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License