SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue3Molecular and biological characterization of the CIBMUQ/HDC strain, a reference strain for Colombian Toxoplasma gondiiMolecular surveillance of invasive penicillin-resistant Streptococcus pneumoniae Colombian isolates recovered from children less than 5 years of age author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157On-line version ISSN 2590-7379

Abstract

RODRIGUEZ, Ana Lucía; FERRO, Beatriz Eugenia; VARONA, María Ximena  and  SANTAFE, Mauricio. Evidencia de exposición a Leptospira en perros callejeros de Cali. Biomédica [online]. 2004, vol.24, n.3, pp.291-295. ISSN 0120-4157.

En Cali, y en Colombia en general, se desconoce la epidemiología de la leptospirosis en ambientes urbanos. Además, el papel del perro en el ciclo de transmisión en dichos ambientes no es claro. Para explorar esta situación, realizamos un estudio serológico en Cali a 197 sueros de perros callejeros durante el 2001 y el 2003, utilizando la prueba de microaglutinación (MAT). En la prueba se incluyeron 7 serovares: Icterohaemorrhagiae, Canicola, Gryppotyphosa, Hardjo cepa Hardjobovis, Pomona, Hardjo cepa Hardjoprajitno y Bratislava aportados por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) de Tuluá. La prueba se interpretó como positiva por la presencia de una aglutinación ³50% de las leptospiras, con uno o más serovares, en una dilución del suero ³1:100. Encontramos evidencia de infección en el 41,1% de los perros con, al menos, uno de los serovares. La mayor reactividad fue a Icterohaemorrhagiae con 55,6% del total de los seropositivos. Se presentaron 48,1% de coaglutinaciones. No se registraron reacciones contra los serovares Pomona, Hardjo cepa Hardjoprajitno y Bratislava. Estos hallazgos sugieren que el perro callejero es un posible reservorio de leptospira en Cali y resaltan la necesidad de estudiar la epidemiología de la enfermedad en esta ciudad.

Keywords : leptospirosis; perros; ambiente urbano; serovares; MAT; Cali.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License