SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue1Análisis factorial y validación de la versión en español de la escala Brief Psychiatric Rating Scale en Colombia: Trabajo realizado en la Unidad de Salud Mental del Hospital Santa Clara de Bogotá y en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá.The human inmunodeficiency virus type 1 and the developing central nervous system author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157On-line version ISSN 2590-7379

Abstract

CASTANO, María Eugenia et al. Utilidad de la detección de células citomegálicas circulantes en pacientes inmunosuprimidos VIH negativos en el control de la infección por citomegalovirus. Biomédica [online]. 2005, vol.25, n.1, pp.129-135. ISSN 0120-4157.

Objetivo. Buscar la correlación entre la presencia de células citomegálicas circulantes con la antigenemia pp65 para citomegalovirus y el desarrollo de complicaciones clínicas inherentes a infección y enfermedad por citomegalovirus. Materiales y métodos. Entre diciembre de 2002 y julio de 2003 se procesaron 110 muestras de sangre periférica, obtenidas de 46 pacientes inmunosuprimidos. La antigenemia pp65 y la presencia de células citomegálicas circulantes se determinaron mediante inmunofluorescencia indirecta utilizando un estuche comercial para la detección del antígeno pp65 de citomegalovirus. En leucocitos de sangre periférica, la antigenemia fue positiva cuando se encontró una o más células con tinción fluorescente, multilobulada y homogénea en el núcleo celular. Se determinó la presencia de células citomegálicas circulantes cuando se observaron células de gran tamaño (35 a 50 mm) con un patrón de tinción fluorescente extendido en todo el citoplasma celular en células mononucleares de sangre periférica. Resultados. Se encontraron ocho pruebas con antigenemia positiva, procedentes de siete pacientes (15%). De éstos, cuatro (57%) también presentaron células citomegálicas circulantes, tres habían recibido un trasplante renal y uno un trasplante hepático. El número de células positivas en la antigenemia fue mayor en los pacientes con trasplante renal que en el resto de pacientes inmunosuprimidos (457 vs.1,96; p<0,005). No se encontró asociación entre la presencia de células citomegálicas circulantes, la morbilidad, la mortalidad y el desarrollo de enfermedad injerto contra huésped (GVHD) (p<0,001). Discusión. No encontramos correlación entre la detección de células citomegálicas circulantes, la antigenemia y la mortalidad en estos pacientes. Sin embargo, es necesario realizar estudios prospectivos con un mayor número de individuos para determinar mejor dicha correlación y definir su utilidad clínica en pacientes inmunosuprimidos.

Keywords : citomegalovirus; antigenemia; células citomegálicas circulantes; inmunosupresión.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License