SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue1Direct costs and clinical aspects of adverse drug reactions in patients admitted to a level 3 hospital internal medicine ward.Phenotypical determinants of stem cell subpopulations derived from human umbilical cord blood author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157On-line version ISSN 2590-7379

Abstract

DE LIMA, Héctor et al. Trypanosomatidae de importancia en salud pública en animales silvestres y sinantrópicos en un área rural del municipio Tovar del estado Mérida, Venezuela. Biomédica [online]. 2006, vol.26, n.1, pp.42-50. ISSN 0120-4157.

Introducción. La enfermedad de Chagas y la leishmaniasis son patologías de gran importancia en salud pública debido a su alta frecuencia y amplia distribución en América Latina. El estudio de los animales reservorios es vital para una comprensión global de estas enfermedades. Objetivo. En el presente trabajo nos propusimos identificar parásitos de la familia Trypanosomatidae en animales silvestres con la finalidad de establecer posibles relaciones debidas a la coinfección. Materiales y métodos. En El Carrizal, un área rural del estado Mérida, Venezuela, entre julio de 1998 y febrero de 2000 se realizaron capturas sistemáticas de animales silvestres con la finalidad de poner en evidencia la presencia de parásitos pertenecientes a la familia Trypanosomatidae. Las capturas fueron realizadas con trampas caseras tipo Tomahawk, colocadas 15 noches por mes durante el periodo del estudio. A los animales capturados se les practicó punción cardiaca bajo anestesia para extracción de sangre con la cual se realizaron los siguientes estudios: examen en fresco, extendido para coloración con Giemsa y cultivo en agar-sangre. Se realizaron algunos xenodiagnósticos. Los aislamientos obtenidos por medio de cultivo se identificaron por medio de análisis de restricción e hibridación con sondas específicas. Resultados. Se capturaron y estudiaron 215 animales pertenecientes a tres especies: Rattus spp. (135), Sigmodon hispidus (73) y Didelphis marsupialis (7). Igualmente, se identificaron tres especies de Trypanosomatidae: Leishmania ( V) guyanensis, Trypanosoma cruzi y Trypanosoma lewisi. Mientras T. cruzi fue identificado en D. marsupialis (4/7), S. hispidus (1/73) y Rattus spp. (1/135), L.( V) guyanensis y T. lewisi sólo se identificaron en Rattus spp. (1/135 y 12/135, respectivamente). Conclusión. El estudio de la coexistencia de estas diferentes especies de flagelados genéticamente relacionados nos parece de importancia por las interacciones inmunológicas que se pueden establecer en los animales reservorios y las posibles implicaciones que esto puede tener en el huésped susceptible. Finalmente, las identificaciones de L.( V) guyanensis y T. cruzi en Rattus spp. y S. hispidus, respectivamente, son las primeras reportadas en Venezuela.

Keywords : Leishmania guyanensis; Trypanosoma cruzi; Trypanosoma lewisi; reservorios de enfermedades; Venezuela.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License