SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue2Impact of the new definitions in the prevalence of the metabolic syndrome in an adult population at Bucaramanga, ColombiaDNA microarray analysis reveals metastasis-associated genes in rat prostate cancer cell lines author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157On-line version ISSN 2590-7379

Abstract

GONZALEZ, Germán et al. Morbilidad sentida de las urgencias médicas y la utilización de los servicios de salud en Medellín, Colombia, 2005-2006. Biomédica [online]. 2007, vol.27, n.2, pp.180-189. ISSN 0120-4157.

Introducción. Medellín posee una población de 2’093.624 habitantes, a quienes 47 instituciones de salud proveen los servicios de urgencias. La percepción de seriedad de una condición médica, además de la accesibilidad y la disponibilidad del cuidado, puede influir en el uso de los servicios de salud en la región. Objetivo. Fue estimar la incidencia de las condiciones médicas urgentes percibidas por la comunidad que generan visitas a los servicios de salud. Materiales y métodos. Se llevó a cabo un estudio transversal mediante una encuesta puerta a puerta en 1.442 hogares de 70 barrios. Resultados. De las 612.689 personas entrevistadas, 533.718 (87,11%) informaron haber presentado una urgencia médica y visitado un servicio de salud. Los problemas respiratorios fueron la principal causa de consulta reportada en 113.153 (21,20%) de las personas. De las 533.718 visitas reportadas, 501.558 (93,97%) fueron atendidas. De las 21.042 visitas no atendidas, 42,0% no fueron consideradas urgentes por el personal hospitalario. No se pudo obtener información de las visitas admitidas, 11.118 (2,08%). Conclusiones. En Medellín la incidencia de las urgencias médicas que generaron visitas a los servicios de salud es alta. La gran prevalencia de las urgencias respiratorias y otras condiciones que pueden ser tratadas por fuera de los servicios de urgencias hospitalarios, soporta la necesidad de la atención prehospitalaria en la región.

Keywords : morbilidad; encuestas de morbilidad; accesibilidad a los servicios de salud; estudios de población en salud pública; remisión y consulta.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License