SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 suppl.1Biological and genetic characterization of two Colombian clones of Trypanosoma cruzi groups I and IIComparison of a PCR test based on the histone H2A/SIRE genes with classical serological tests for the diagnosis of chronic Chagas disease in Colombian patients author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157On-line version ISSN 2590-7379

Abstract

REYES, Marlene; ANGULO, Víctor Manuel  and  SANDOVAL, Claudia Magaly. Efecto tóxico de b-cipermetrina, deltametrina y fenitrotión en cepas de Triatoma dimidiata (Latreille, 1811) y Triatoma maculata (Erichson, 1848) (Hemiptera, Reduviidae) . Biomédica [online]. 2007, vol.27, suppl.1, pp.75-82. ISSN 0120-4157.

Introducción. La evaluación de la susceptibilidad a insecticidas de las diferentes especies de triatominos, involucrados en la transmisión de la enfermedad de Chagas de cada región, es indispensable para el éxito de las campañas de control. Objetivo. Determinar la línea base de susceptibilidad para los principios activos deltametrina, b-cipermetrina y fenitrotión en ninfas de primer y quinto estadio de Triatoma dimidiata y en ninfas de primer estadio de Triatoma maculata. Materiales y métodos. Se utilizó el protocolo de evaluación de la actividad insecticida en triatominos (técnica de aplicación tópica) para las especies en estudio. Resultados. Los valores de DL50 en ninfas de primer estadio de T. maculata expresados en nanogramos/insecto (ng/i) fueron de: 0,07, 0,05 y 4,12. Las DL99 fueron de: 1,08, 0,37 y 17,89 para deltametrina, b- cipermetrina y fenitrotión respectivamente. En T. dimidiata los valores de DL 50 fueron de: 0,44, 0,46 y 16,45. Las DL99 obtenidas fueron de: 2,22, 1,97 y 36,07 ng/i para deltametrina, b- cipermetrina y fenitrotión respectivamente. En ninfas de quinto estadio de T. dimidiata las DL50 fueron de: 510,72, 1623,59 y 838,91. Las DL99 fueron de: 9607,50, 11717,91 y 1525 para deltametrina, b- cipermetrina y fenitrotión respectivamente. Conclusión. En ninfas de primer estadio de T. dimidiata y T. maculata los insecticidas piretroides fueron mas efectivos; en ninfas de quinto estadio de T. dimidiata la efectividad de los piretroides y del organofosforado fue diferente con las DL50; las ninfas de este estadio requirieron dosis altas comparadas con las utilizadas para otros triatominos, lo cual sugiere una baja susceptibilidad. La DL99 para el organofosforado fue significativamente menor, lo que podría indicar una mayor efectividad en campo. Es importante realizar estudios de efectos sinergistas para mostrar el posible rol de mecanismos bioquímicos que determine su tolerancia a los piretroides, esto representa un nuevo reto para las campañas de control en los países andinos y centroamericanos donde esta especie es endémica.

Keywords : Triatominae; Triatoma; enfermedad de Chagas; insecticidas organofosforados; piretroides.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License