SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue1Chest wall mesenchymal hamartoma: a case reportComparative analysis of six Mycobacterium tuberculosis complex genomes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157On-line version ISSN 2590-7379

Abstract

RODRIGUEZ, Laura Andrea et al. Prevalencia de síntomas respiratorios indicativos de asma y asociación con contaminación atmosférica en preescolares de Bucaramanga, Colombia. Biomédica [online]. 2010, vol.30, n.1, pp.15-22. ISSN 0120-4157.

Introducción. Actualmente se sabe que el incremento de los niveles de contaminación atmosférica externa e interna se asocia con efectos nocivos para la salud, especialmente asma y otras alergias. Objetivos. Determinar la prevalencia de síntomas respiratorios indicativos de asma en la población preescolar y compararla entre zonas con diferentes niveles de contaminación atmosférica en Bucaramanga, Colombia. Materiales y métodos. Estudio observacional analítico de corte transversal que compara los síntomas respiratorios en menores de siete años de dos zonas de la ciudad con niveles diferentes de contaminación por material sólido en partículas y ozono. La morbilidad fue medida con un cuestionario sobre síntomas respiratorios indicativos de asma, validado al español. Resultados. Se estudiaron 768 niños distribuidos de las zonas de alta y baja contaminación. El uso de cigarrillos (27,5%) y aerosoles (22,7%) se encontraron como las fuentes de contaminación más frecuentes dentro de las viviendas. La prevalencia de ruidos respiratorios a lo largo de la vida fue de 25,6% (IC95% 23,2-29,8) y la de diagnóstico médico de asma fue de 8,4% (IC95% 6,2-11,5), sin diferencias significativas entre las zonas. El modelo final no mostró asociación entre la contaminación atmosférica y la presencia de síntomas respiratorios indicativos de asma. Por el contrario, la presencia de pisos de cemento y moho mostró una asociación significativa con estos síntomas. Conclusiones. Es posible que en Bucaramanga los factores de contaminación domiciliaria puedan tener un mayor efecto sobre la presencia de síntomas respiratorios indicativos de asma en menores de siete años que los contaminantes externos.

Keywords : signos y síntomas respiratorios; asma [epidemiología]; contaminación del aire; preescolar.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License