SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue1Tityus asthenes scorpion stings: epidemiological, clinical and toxicological aspectsProduction and evaluation of an antiserum for immunohistochemical detection of rabies virus in aldehyde fixed brain tissues author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157On-line version ISSN 2590-7379

Abstract

MARTINEZ-IBARRA, José Alejandro et al. Vigilancia de la presencia de triatominos mediante gallineros en el sur de Jalisco, México. Biomédica [online]. 2010, vol.30, n.1, pp.140-145. ISSN 0120-4157.

Introducción. En México, la enfermedad de Chagas es un problema de salud pública. Se han registrado, al menos, 30 especies de triatominos vectores, la mayoría con hábitos domésticos y tendencia a invadir las viviendas humanas. Objetivo. Evaluar la utilidad de gallineros en la vigilancia de la presencia de triatominos peridomésticos y conocer su situación en el área de estudio. Materiales y métodos. Se realizó un estudio de campo, experimental, longitudinal, por un año. Se instalaron 50 gallineros en 50 viviendas de tres localidades del municipio de Teocuitatlán de Corona, en el estado de Jalisco, México. Se inspeccionaron los gallineros y las viviendas para saber si aquéllos podían detectar la presencia de triatominos, para estimar la situación vectorial en el área. Resultados. Se recolectaron significativamente (p<0,05) más especímenes de Meccus longipennis (93%) que de Triatoma barberi (7%). Aproximadamente, un tercio (31,3%) de los especímenes de M. longipennis y ninguno de T. barberi se recolectó en los gallineros. M. longipennis tuvo un porcentaje de infección por Trypanosoma cruzi de 25,7%, y T. barberi, de 53,2%. Los meses de primavera y verano fueron en los que se recolectaron más ejemplares de triatominos. Conclusiones. Los gallineros se consideran una herramienta útil para detectar la presencia de ejemplares de M. longipennis, aunque no funcionaron para T. barberi. Se confirma la importancia de M. longipennis y se establece el posible rol primario de T. barberi como vector en el área de estudio.

Keywords : enfermedad de Chagas; Triatominae; vectores de enfermedades; vigilancia; aves de corral; México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License