SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue2Evaluation of a rapid water-surface sweeping method to accurately estimate numbers of Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) late larval stages in large water-storage containers: comparison with pupal estimatesAlterations in recruitment and activation of Rab proteins during mycobacterial infection author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157On-line version ISSN 2590-7379

Abstract

PELAEZ, Dioselina; RODRIGUEZ, Johanna Alexandra; ROCHA, Elva Lucía  and  REY, Gloria Janeth. Estandarización de un método de concentración y detección de virus entéricos en aguas de consumo. Biomédica [online]. 2010, vol.30, n.2, pp.276-286. ISSN 0120-4157.

Introducción. Los virus entéricos se han visto implicados en brotes de enfermedad diarreica aguda, enfermedades transmitidas por alimentos, hepatitis A y meningitis aséptica, en los que el vehículo de transmisión del agente ha sido el agua. Objetivo. Estandarizar un método de concentración para la detección de virus entéricos en aguas de consumo. Materiales y métodos. Se concentraron 20 litros de agua a un volumen de 6 ml mediante filtración y ultrafiltración tangencial. Como controles positivos se prepararon soluciones de 20 litros a concentraciones virales de 1, 10, 50 y 100 TCID50 (Tissue Culture Infectious Dose 50%) de Poliovirus Sabin de tipo 1. Las partículas virales fueron recuperadas por cultivo en células sensibles a la infección e identificadas por amplificación del genoma viral mediante reacción en cadena de la polimerasa, siguiendo los estándares internacionales de los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) de Atlanta. Resultados. Todos los controles positivos causaron efecto citopático en células de rabdomiosarcoma y L20B y fueron detectados por RT- PCR (Real Time- PCR) convencional, directamente de las muestras. Los controles negativos no mostraron efecto citopático ni amplificación viral por RT-PCR. Conclusiones. La ultrafiltración tangencial mostró ser un método rápido y eficaz al recuperar virus desde una TCID50, además de ser reproducible y sencillo. Tiene la ventaja de permitir la detección de su capacidad de contagiosidad viral por el cultivo celular, y la identificación por RT-PCR.

Keywords : Poliovirus; enterovirus; efecto citopático viral; reacción en cadena de la polimerasa de transcriptasa inversa; calidad del agua.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License