SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue3Antimicrobial resistance of Gram negative bacilli isolated from terciary-care hospitals in ColombiaDetection of chromosome 17 aneuplody and TP53 gene deletion in a broad variety of solid tumors by dual-color fluorescence in situ hybridization (FISH) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157On-line version ISSN 2590-7379

Abstract

CANTILLO-BARRAZA, Omar et al. Distribución geográfica y ecoepidemiología de la fauna de triatominos (Reduviidae: Triatominae) en la Isla Margarita del departamento de Bolívar, Colombia. Biomédica [online]. 2010, vol.30, n.3, pp.382-389. ISSN 0120-4157.

Introducción. Los reportes sobre la diversidad de triatominosy algunos aspectos ecoepidemiológicos en la Isla Margarita se han limitado sólo a dos de los cinco municipios que la conforman. El conocimiento de las especies, su hábitat y la infección, es fundamental para establecer el riesgo en áreas endémicas para la enfermedad de Chagas. Objetivo. Describir la fauna de triatominos, la distribución y la infección por Trypanosoma cruzi en la Isla Margarita, con el fin de aportar conocimientos que permitan establecer y estratificar el riesgo de transmisión de la zona. Materiales y métodos. Se realizó la captura de triatominos en las viviendas y el extradomicilio. En las viviendas se hizo búsqueda activa en el intradomicilio y el peridomicilio, mientras en el extradomicilio, se hizo en palmas y nidos de aves. La infección por T. cruzi se determinó por PCR a partir de las heces. Resultados. Se capturaron 1.154 insectos de cinco especies en los municipios de la isla, Triatoma maculata y Rhodnius pallescens mostraron altos índices de infección en el intra domicilio y en el peridomicilio en Mompós y Talaigua Nuevo. En las palmas, R. pallescens fue hallado infectado en todos los municipios y Eratyrus cuspidatus sólo en San Fernando y Margarita. Conclusión. La presencia de triatominos infectados en las viviendas y en las palmas en los cinco municipios de la isla, llama la atención sobre el potencial riesgo que representan estos insectos en la zona.

Keywords : enfermedad de Chagas; Triatominae; Trypanosoma cruzi; Triatoma spp; Rhodnius spp; Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License