SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue4Clinical, epidemiological and microbiological characteristics of a cohort of pulmonary tuberculosis patients in Cali, ColombiaCorrelation between malaria incidence and prevalence of soil-transmitted helminths in Colombia: An ecologic evaluation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157On-line version ISSN 2590-7379

Abstract

ZAPATA, Dolly Marcela  and  ESTRADA, Alejandro. Calidad de vida relacionada con la salud de las personas afectadas por quemaduras después de la cicatrización, Medellín, Colombia. Biomédica [online]. 2010, vol.30, n.4, pp.492-500. ISSN 0120-4157.

Introducción. Las quemaduras afectan la calidad de vida de las personas que la padecen, dejando deformidades y pérdida de funciones. Objetivo. Describir la calidad de vida relacionada con la salud de las personas que fueron afectadas por quemaduras en el periodo 2001-2005. Materiales y métodos. Se realizó un estudio descriptivo transversal, en 130 personas que sufrieron quemaduras en el periodo 2001-2005. Se utilizó una encuesta y la escala SF-36; se analizaron a partir de promedios, desviaciones estándar, pruebas como la U de Mann-Whitney, la t de Student, el ANOVA y la de Kruskal-Wallis. Se tuvieron en cuenta las consideraciones éticas enmarcadas dentro de la Resolución 8430 de 1993 del Ministerio de Salud. Resultados. Lasquemaduras aumentaron por año, los hombres fueron los más afectados (66,9%) y las quemaduras graves, las más comunes (58%). Los principales motivos fueron la llama, el ataque vandálico y la pólvora. El componente de cambio de salud obtuvo el promedio más alto (55,3±19,2) y las de desempeño emocional (30,2±42,9) y desempeño físico (31,1±43,6), los más bajos; se encontraron diferencias significativas en las de desempeño físico (p=0,039) y salud general (p=0,034) según el grado de quemadura. Conclusión. A pesar de existir alguna concordancia en cuanto a que los componentes más afectados eran el desempeño físico y emocional, la población estudiada presentó una baja calidad de vida relacionada con la salud.

Keywords : quemaduras [complicaciones]; calidad de vida; unidades de quemados; epidemiología descriptiva.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License