SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue4Prevalence of respiratory symptomatic in health institutions of Bogotá, ColombiaEfficacy of the social mobilization and the social participation in dengue control measures author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157On-line version ISSN 2590-7379

Abstract

BARRERA, Sandra Milena et al. Genotipificación de Plasmodium falciparum por PCR múltiple por medio de los genes msp1, msp2 y glurp, en cuatro localidades de Colombia. Biomédica [online]. 2010, vol.30, n.4, pp.530-538. ISSN 0120-4157.

Introducción. La diversidad genética de Plasmodium falciparum constituye un obstáculo para el éxito de la terapia antipalúdica, pues le permite al parásito evadir la respuesta inmunitaria del huésped, lo cual genera cambios en su composición antigénica y resistencia a los medicamentos antipalúdicos. Objetivo. Estudiar la diversidad genética de P. falciparum procedente de cuatro localidades colombianas mediante el análisis de los genes polimórficos msp1, msp2 y glurp. Materiales y métodos.Se genotipificaron 81 muestras mediante PCR múltiple de pacientes infectados con P. falciparum, procedentes de Tierralta (Córdoba), Inírida (Guainía), La Carpa (Guaviare) y Casuarito (Vichada). Resultados. Parael gen msp1 se detectó MAD20 en todas las muestras analizadas. Para el gen msp2 se halló con mayor frecuencia la familia alélica IC (96,3%) comparada con FC (4,9%). En ambas familias se evidenció polimorfismo de tamaño, y se encontraron bandas en un rango entre 467 y 513 pares de bases (pb) para IC y entre 286 y 300 pb para FC. Para el gen glurp se detectaron diferentes tamaños de productos de PCR, los cuales se agruparon en cinco genotipos: I (600-699 pb) 2,5%, II (700-799 pb) 19,8%, III (800-899 pb) 72,8%, IV (900-999 pb) 1,2% y V (1.000-1.099 pb) 3,7%. Conclusiones. Nuestros resultados demuestran que el marcador molecular msp1 no proporciona información útil para diferenciar las poblaciones parasitarias de P. falciparum. El gen msp2 es apropiado para evaluar la diversidad genética, pero requiere ensayos más finos que permitan diferenciar claramente el polimorfismo de tamaño en las dos familias. Los resultados obtenidos con el gen glurp evidenciaron una gran diversidad genética en las poblaciones de P. falciparum que circulan en el país y sugieren que este gen puede ser útil para diferenciar nuevas infecciones de infecciones recurrentes o recrudecimientos.

Keywords : Plasmodium falciparum; malaria; reacción en cadena de la polimerasa; variación genética; Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License