SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue1Evaluation of rapid diagnostic tests for malaria in Colombia as an integral part of the disease control strategyMutational frequencies in usherin(USH2A gene) in 26 Colombian individuals with Usher syndrome type II author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157On-line version ISSN 2590-7379

Abstract

CALDERON, Martha N et al. Interacción de rotavirus con la proteína disulfuro-isomerasa in vitro y en sistemas celulares. Biomédica [online]. 2011, vol.31, n.1, pp.70-81. ISSN 0120-4157.

Introducción. La entrada del rotavirus a la célula implica un mecanismo de múltiples pasos; las proteínas virales externas interaccionan con cuatro diferentes integrinas y Hsc70. Recientemente reportamos que la infección por rotavirus disminuye cuando se bloquea la proteína disulfuro-isomerasa de la superficie celular, lo que sugiere su interacción con el rotavirus en el proceso de entrada. Objetivo. Establecer la interacción del rotavirus con la proteína disulfuro-isomerasa en un sistema in vitro utilizando la proteína aislada de hígado bovino y, en un sistema celular, utilizando vellosidades intestinales de ratón y células MA104. Materiales y métodos. Se aisló la proteína disulfuro-isomerasa a partir de un homogenizado de hígado bovino utilizando anticuerpos anti-proteína disulfuro-isomerasa acoplados a agarosa mediante enlace hidrazona. La proteína disulfuro-isomerasa purificada se examinó por SDS-PAGE y Western blot y se utilizó para estudiar su interacción in vitro con rotavirus. Esta interacción se comparó con aquella observada en células MA104 y en las vellosidades intestinales de ratón. Resultados. La proteína disulfuro-isomerasa purificada mostró homogeneidad electroforética y fue capaz de unirse a rotavirus en un sistema in vitro. La interacción proteína-rotavirus fue detectada por ELISA de captura usando la proteína disulfuro-isomerasa bovina purificada y rotavirus de las cepas RRV y silvestre ECwt. La interacción de partículas de rotavirus purificadas con la proteína disulfuro-isomerasa celular se evidenció con ELISA, usando lisado celular después de la inoculación viral. Conclusión. La interacción rotavirus-proteína disulfuro-isomerasa fue demostrada in vitro, en células MA104 y en vellosidades intestinales de ratón lactante.

Keywords : rotavirus; proteína disulfuro-isomerasa; receptores virales; intestino delgado; línea celular; cromatografía de afinidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License