SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue2Cost-effectiveness of iso- versus low-osmolality contrast media in outpatients with high risk of contrast medium-induced nephropathyTrypanosoma cruzi strains resistant to benznidazole occurring in Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157

Abstract

BERMUDEZ, Sergio et al. Detección de Rickettsia spp. en ectoparásitos de animales domésticos y silvestres de la Reserva Natural Privada Cerro Chucantí y comunidades aledañas, Panamá, 2007-2010. Biomédica [online]. 2012, vol.32, n.2, pp.189-195. ISSN 0120-4157.

Introducción. Los ectoparásitos son los principales vectores de rickettsiosis. En Panamá se tienen escasos datos sobre los artrópodos que pudieran considerarse vectores o reservorios. Objetivos. Presentar datos sobre la presencia de Rickettsia spp. en ectoparásitos de fauna silvestre y animales domésticos en la Reserva Natural Privada Cerro Chucantí y poblados vecinos. Materiales y métodos. Se revisaron 9 personas, 95 mamíferos domésticos y 48 silvestres. Los animales domésticos se examinaron con anuencia del propietario, mientras que la fauna silvestre se capturó con trampas Sherman y Tomahawk. Se extrajeron 21 especies de ectoparásitos: pulgas, piojos, garrapatas y otros ácaros, los cuales se preservaron en etanol al 95 %. Se extrajo material genético de garrapatas y pulgas para ser analizado por técnicas moleculares en la detección de Rickettsia spp. Resultados. Se practicaron 425 reacciones de PCR, de las cuales, 270 resultaron negativas y 155 positivas. De las positivas, 86 amplificaron para el gen gltA (55 % de las positivas); de estos también amplificaron 41 (26 %) para ompA. Se encontró material genético de Rickettsia amblyommii, en garrapatas de caballos (Amblyomma cajennense, Dermacentor nitens), de perros (Rhipicephalus sanguineus) y ninfas de Amblyomma recolectadas en el bosque. Además, se detectó ADN de R. felis en pulgas Ctenocephalides felis de perros. Conclusiones. Se pudo detectar la presencia de R. amblyommii y R. felis en garrapatas y pulgas de animales domésticos de los poblados cercanos a Cerro Chucantí, aun cuando no se pudo encontrar material genético de Rickettsia en ectoparásitos de la fauna silvestre.

Keywords : Rickettsia; vectores de enfermedades; animales domésticos; animales salvajes; biología molecular; Panamá.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )