SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue3Prevalence of intestinal helminths in cats in Quindío, ColombiaAdherence to international guidelines on early management in severe sepsis and septic shock author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157

Abstract

ORTIZ, Isabel C; PELAEZ, Carlos A; OROZCO, Luz Yaneth  and  ZULETA, Margarita. Interacciones genotóxicas de mutágenos en mezclas binarias mediante ensayo cometa alcalino en linfocitos humanos. Biomédica [online]. 2012, vol.32, n.3, pp.437-448. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.v32i3.739.

Introducción. Los mutágenos contenidos en mezclas complejas presentan interacciones de sinergismo, aditivas o antagónicas. Se han desarrollado enfoques experimentales que permitan dilucidar el responsable de las interacciones en la mezcla. Objetivo. Desarrollar un diseño experimental para comprender los procesos que se llevan a cabo entre los compuestos presentes en las mezclas complejas. Materiales y métodos. Se expusieron linfocitos humanos a mezclas binarias de mutágenos B[a]P, DMBA, Trp-P-1 y MX durante una hora, con activación metabólica y sin ella. La viabilidad se evaluó con azul de tripano y, la genotoxicidad, con cometa alcalino. Resultados. Ningún hidrocarburo tuvo efecto con furanona. Con S9 y sin él, se observó que se presentaban interacciones tóxicas entre hidrocarburos. Se observó sinergismo sin S9 entre B[a]P y Trp-P-1 y, con actividad metabólica, entre DMBA y Trp-P-1. Sin S9 se observó interacción antagónica entre Trp-P-1 y DMBA y, con S9, entre Trp-P-1 y MX y entre MX y DMBA. Se observó un incremento dependiente de la dosis en la longitud de la cola. Hubo daño genotóxico medio y aumento de las células dañadas. Para todas las mezclas se pudo determinar la concentración mínima en la que se observaban efectos adversos y solo para algunas se determinó la concentración máxima en la cual no se observaron efectos adversos. Conclusión. Se hace un aporte para comprender los procesos que ocurren cuando en una mezcla hay presentes, al menos, dos mutágenos y se valida un modelo de análisis que permite dilucidar el compuesto que tiene efecto sobre otro. También, se demostró que según el tipo de compuestos en la mezcla, se tendrá o no un umbral de riesgo.

Keywords : genotoxicidad; mutágenos; linfocitos; ensayo cometa; nivel sin efectos adversos observados.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )