SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue4Therapeutic response of Plasmodium vivax to chloroquine in BoliviaFood insecurity: associated variables and issues for public policy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157

Abstract

CENDALES, Ricardo et al. Calidad de los datos en los registros de cáncer de base de población en Colombia. Biomédica [online]. 2012, vol.32, n.4, pp.536-544. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.v32i4.756.

Introducción. La información de los registros de población de cáncer resulta de vital importancia en la planeación, prevención y manejo del cáncer. La información generada por los registros debe ser exhaustiva, válida y comparable, por lo que se recomienda hacer evaluaciones periódicas de calidad. Objetivo. Evaluar algunos aspectos relacionados con la exhaustividad y la validez de la información recolectada por los registros de población de cáncer en Colombia para estimar las cifras de cáncer en el país. Materiales y métodos. Se evaluó la información de los registros de población de Bucaramanga, Cali, Pasto y Manizales. La exhaustividad se analizó mediante las razones de mortalidad, incidencia y su relación con la supervivencia. La validez se estableció con la descripción de los casos verificados morfológicamente y los registrados en certificados de defunción. Finalmente, se describieron las inconsistencias generadas. Resultados. El análisis de exhaustividad mostró un subregistro general en los registros de Bucaramanga y Manizales, y un subregistro para algunas localizaciones en todos los registros. El análisis de validez indicó un bajo uso de los certificados de defunción como fuente de información y porcentajes importantes de inconsistencias entre la base de diagnóstico y la histología. Conclusiones. La calidad de la información de los registros de población de cáncer en Colombia puede ser mejorada al considerar fuentes adicionales de información, el uso de software especializado en captura y validación, y fortalecimiento en el registro de la mortalidad en las áreas de cobertura.

Keywords : estadísticas vitales; neoplasias; control de calidad; recolección de datos; reproducibilidad de resultados; Colombia.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )