SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue3Life expectancy at birth in Colombia, 2000-2009: inequalities by region and genderEtiology of mental retardation in children: experience in two third level centers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157

Abstract

OSORIO, Edison et al. Caracterización bioquímica de la enzima bifuncional dihidrofolato reductasa-timidilato sintasa de Leishmania ( Viannia ) y su evaluación como blanco molecular. Biomédica [online]. 2013, vol.33, n.3, pp.393-401. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.v33i3.1434.

Introducción. La dihidrofolato reductasa (DHFR) se ha utilizado como blanco molecular en tratamientos antibacterianos, anticancerígenos y antipalúdicos. También, actúa como blanco molecular en Leishmania ; sin embargo, no existen reportes de la enzima bifuncional en especies de Leishmania ( Viannia ). Materiales y métodos. Se ha aislado y expresado en Escherichia coli el gen que codifica para la enzima bifuncional DHFR y la timidilato-sintasa (TS) de Leishmania braziliensis . La enzima recombinante se purificó y caracterizó, y se evaluó el efecto inhibitorio de algunos antifolatos, así como de cuatro alcaloides aporfínicos. Resultados. El gen se compone de aproximadamente 1.560 pb y codifica un péptido de 58 kDa que contiene los dominios DHFR y TS ligados en una sola cadena polipeptídica. La enzima recombinante DHFR-TS, utilizando el dihidrofolato (H2F) como sustrato, presentó valores de K m y V max de 55,35 ± 4,02 (media ± el error estándar de la media) y de 0,02 ± 5,34 x 10 -4 , respectivamente. La enzima rDHFR-TS de L. braziliensis presentó valores de Ki para los antifolatos en el rango de micras. El metotrexato fue el inhibidor más potente de la actividad enzimática ( Ki =22,0 mM) en comparación del trimetoprim ( Ki =33 mM) y la pirimetamina ( Ki =68 mM). Estos valores de Ki son significativamente más bajos en comparación con los obtenidos para los alcaloides aporfínicos. Conclusión. Los resultados muestran el efecto inhibitorio de los antifolatos sobre la actividad enzimática, lo cual indica que la rDHFR-TS de L. braziliensis podría ser un modelo para estudiar moléculas antiprotozoarias potenciales.

Keywords : Leishmania braziliensis; tetrahidrofolato deshidrogenasa; timidilato sintasa; antagonistas del ácido fólico.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )