SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 special issueQuality of water for human consumption and its association with morbimortality in Colombia, 2008-2012 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157

Abstract

BLANCO-BECERRA, Luis C.; PINZON-FLOREZ, Carlos E.  and  IDROVO, Álvaro J.. Estudios ecológicos en salud ambiental: más allá de la epidemiología. Biomédica [online]. 2015, vol.35, n.spe, pp.191-206. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.v35i0.2819.

Los estudios ecológicos se caracterizan por tener como unidad de análisis a las poblaciones, y constituyen una fuente importante y frecuente de información comprobada en salud ambiental. En esta revisión se resumen los fundamentos de los estudios ecológicos, partiendo de la premisa de que es posible hacerlos con métodos cuantitativos, cualitativos o mixtos. Se presenta la lógica que subyace a su diseño, y su papel en la exploración de la causalidad, las variables y las categorías de análisis, los principales diseños y las técnicas de recolección de datos. Igualmente, se dan ejemplos de estudios ecológicos llevados a cabo en América Latina, y se discuten algunos de los problemas metodológicos frecuentes y las posibles vías para abordarlos. Por último, se resalta la relevancia de los estudios ecológicos cuantitativos y cualitativos en salud ambiental como una forma de superar el individualismo conceptual y metodológico hegemónico, que resulta insuficiente para el estudio de la salud en las poblaciones .

Keywords : salud ambiental; población; epidemiología; análisis cualitativo; proyectos de investigación; revisión.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )