SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue4Enteroparasite determination in Lactuca sativa from farms dedicated to its production in Pasto, ColombiaYears of life lost as a measure of cancer burden in Colombia, 1997-2012 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157

Abstract

MARTINEZ, Julio César. Factores asociados a la mortalidad por enfermedades no transmisibles en Colombia, 2008-2012. Biomédica [online]. 2016, vol.36, n.4, pp.535-546. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.v36i4.3069.

Introducción.

Las enfermedades no transmisibles son la principal causa de muerte y discapacidad en el mundo.

Objetivo.

Describir la tendencia de la mortalidad por enfermedades no transmisibles y explorar la asociación con ciertos factores de riesgo en Colombia entre el 2008 y el 2012.

Materiales y métodos.

Se hizo un estudio descriptivo y se analizó la tendencia de las tasas de mortalidad a partir del registro oficial de estadísticas vitales (certificados de defunción) entre el 2008 y el 2012.

Resultados.

Durante el periodo de estudio, 727.146 defunciones se atribuyeron a enfermedades no transmisibles, y 58,5 % de ellas ocurrieron en hombres menores de 75 años. La tasa de mortalidad durante el periodo de estudio fue de 319,5 muertes por 100.000 habitantes. La tendencia mostró un patrón de descenso estadísticamente significativo, aunque muy leve (-3 %), en todo el territorio nacional. Por cada mujer fallecida por lesiones de causa externa (no relacionada con enfermedad o edad), cinco hombres fallecieron en las mismas circunstancias (razón de probabilidades, OR=5,295; IC95% 5,143-5,454). Las cinco primeras causas de muerte fueron: las enfermedades del sistema circulatorio, las agresiones, los tumores malignos, las enfermedades de las vías respiratorias inferiores y los accidentes de transporte.

Conclusiones.

Las causas de mortalidad difirieron significativamente según el sexo y la edad. Las principales causas de muerte en Colombia fueron las enfermedades del corazón y las agresiones (homicidios). La mortalidad por lesiones de causa externa fue mayor en los hombres de todas las edades que en las mujeres, y la mayor probabilidad de morir se concentró en el grupo de 15 a 45 años.

Keywords : mortalidad/tendencias; causa de muerte; cardiopatías; salud pública; estadísticas vitales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )