SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue2Determination of HLA-A, -B and -DRB1 polymorphism in brain dead organ donors representative of the Colombian general population, 2007-2014A new multiplex PCR for species-specific diagnosis of human candidiasis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157

Abstract

ACOSTA, Claudia Patricia; QUIROGA, Andrés Javier; SIERRA-TORRES, Carlos H  and  TRESPALACIOS, Alba Alicia. Frecuencia de mutaciones de la nitrorreductasa RdxA de Helicobacter pylori para la activación del metronidazol en una población del departamento del Cauca, Colombia. Biomédica [online]. 2017, vol.37, n.2, pp.191-199. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.v37i2.3007.

Introducción.

La resistencia al metronidazol es un factor clave relacionado con el fracaso del tratamiento contra la infección por Helicobacter pylori asociada, principalmente, con mutaciones en la nitrorreductasa RdxA. A pesar de su importancia, los estudios sobre esta proteína son aún incipientes en Popayán, Colombia.

Objetivo.

Evaluar la frecuencia de las mutaciones en la nitrorreductasa RdxA en una población de pacientes con enfermedad gastrointestinal por H. pylori.

Materiales y métodos.

El ADN de 170 biopsias gástricas se amplificó mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para detectar las mutaciones en la nitrorreductasa RdxA. Se analizaron las secuencias traducidas a aminoácidos y se compararon con la cepa de referencia 26695.

Resultados.

La frecuencia de mutaciones de la nitrorreductasa RdxA en la población de estudio fue de 78 %. Su distribución más frecuente se detectó en las posiciones D59N (en 153 muestras), R131K (en 101 muestras), R90K (en 97 muestras), A118T (en 42 muestras), I160F (en 32 muestras), H97T (en 26 muestras) y en los codones de parada Q50*; D59*; E75*; C159* y I160* en cinco, una, tres, diez y seis muestras, respectivamente. El genotipo de virulencia más frecuente fue el vacAs1/m1 negativo para cagA (48,6 %).

Conclusiones.

La gran frecuencia de mutaciones en la nitrorreductasa RdxA en aislamientos de H. pylori en Popayán sugiere que los tratamientos empíricos con metronidazol no serían una opción válida para su erradicación en pacientes de la población estudiada.

Keywords : Helicobacter pylori; mutación; nitrorreductasas; metronidazol; Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )