SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue4Variants in the TNFA , IL6 and IFNG genes associated with dengue severity in a sample of Colombian populationEstimation of underreporting of Chikungunya virus infection cases in Girardot, Colombia, from November, 2014, to May, 2015 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157

Abstract

GONZALEZ, Nubia et al. Valoración mediante espirometría de mineros del carbón de Paipa, Colombia. Biomédica [online]. 2017, vol.37, n.4, pp.498-506. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.v34i2.3364.

Introducción:

Las enfermedades respiratorias derivadas de la exposición a material en partículas, como sucede en la minería del carbón, continúa siendo un reto investigativo en el país y un problema de salud pública. La espirometría es una prueba de la función respiratoria, fundamental para el diagnóstico y la vigilancia de este tipo de enfermedades pulmonares crónicas.

Objetivo.

Determinar los valores de la espirometría en la población minera de carbón del municipio de Paipa, y su asociación con la edad y el tiempo de exposición laboral.

Materiales y métodos.

Se hizo un estudio descriptivo de corte transversal. Se diligenció el cuestionario de enfermedad respiratoria ocupacional de la American Thoracic Society (ATS), se registraron las mediciones de la espirometría y se interpretaron siguiendo las recomendaciones internacionales.

Resultados.

La muestra incluyó 226 trabajadores de minas de carbón de Paipa; en 12,3 % (n=28) de ellos se registraron alteraciones leves, de tipo obstructivo o restrictivo. En 35 % (n=80) hubo disminución de la relación entre la capacidad vital forzada y el volumen espirado en el primer segundo (CVF/VEF1 ). Se encontró una asociación estadísticamente significativa entre el rango de edad (p=0,002) y los años de trabajo minero (p=0,34), además de trastornos restrictivos y obstructivos. Asimismo, hubo una asociación estadísticamente significativa entre el rango de edad (p<0,01) y los años de trabajo minero (p<0,01), de diferente seriedad en el patrón de las mediciones de la espirometría.

Conclusiones.

La espirometría es una prueba útil para detectar la presencia de trastornos respiratorios en la población minera del carbón. La enfermedad respiratoria en estos mineros estuvo significativamente asociada con el tiempo de exposición.

Keywords : espirometría; minería; carbón; ocupaciones; material particulado; exposición a riesgos ambientales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )