SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue4Commented review of the Colombian legislation regarding the ethics of health research author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157

Abstract

BARRERA, Sebastián  and  TOBON-CASTANO, Alberto. El análisis de orina como herramienta diagnóstica en casos de malaria grave. Biomédica [online]. 2017, vol.37, n.4, pp.590-599. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.v34i2.3416.

La malaria produce complicaciones y muerte especialmente en poblaciones con acceso limitado a la atención en salud. La malaria grave puede reconocerse tempranamente mediante la detección en la orina de hallazgos como la hematuria, la coluria y la proteinuria.

Se hizo una revisión narrativa basada en estudios sobre malaria grave y el empleo del análisis de orina mediante la consulta de 91 publicaciones.

Mediante el análisis de la orina, se pueden detectar alteraciones metabólicas y lesiones en distintos órganos. En estudios recientes en Colombia se ha confirmado su utilidad como apoyo en el diagnóstico de la disfunción renal, la disfunción hepática y la anemia asociada con hemólisis, las cuales son complicaciones frecuentes en la malaria.

El examen constituye una herramienta de fácil aplicación en la consulta ambulatoria y en pacientes hospitalizados para reconocer tempranamente casos complicados, y permite la detección oportuna de diferentes lesiones en el paciente con malaria, contribuyendo así a la reducción de la morbilidad grave y la mortalidad.

Keywords : malaria; proteinuria; hematuria.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )