SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue1Detection and expression of superantigens and resistance in isolates from women carriers of Staphylococcus aureus who take care of and feed childrenStandardization of a multiplex real-time PCR test for the identification of Angiostrongylus cantonensis, A. costaricensis and A. vasorum author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157

Abstract

MEDINA-PINTO, Rodrigo Adán; RODRIGUEZ-VIVAS, Roger Iván  and  BOLIO-GONZALEZ, Manuel Emilio. Nematodos intestinales de perros en parques públicos de Yucatán, México. Biomédica [online]. 2018, vol.38, n.1, pp.105-110. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.v38i0.3595.

Introducción.

Los perros representan un potencial riesgo para la salud pública debido a que transmiten infecciones parasitarias al hombre.

Objetivo.

Estimar la frecuencia y determinar los factores asociados a la presencia de huevos de nematodos intestinales en heces de perros recolectadas en parques públicos de Mérida, Yucatán, México.

Materiales y métodos.

Se analizaron 100 muestras de heces de perros recolectadas en 20 parques públicos de dos zonas de la ciudad. Las muestras se procesaron mediante las técnicas de flotación centrifugada y de McMaster para confirmar la presencia de huevos de nematodos intestinales y cuantificarlos por gramo de heces. Se determinaron los factores asociados a la presencia de los huevos mediante un análisis univariado de χ2.

Resultados.

Se encontró una frecuencia de 11 %. Se identificaron huevos de tres especies de parásitos y Ancylostoma caninum fue el más frecuente (10 %), seguido por Toxocara canis (1 %) y Trichuris vulpis (1 %). La mayoría de las muestras positivas presentaba infección con un nematodo intestinal únicamente (10 %) y solo el 1 % resultó positivo para infección mixta por A. caninum y T. vulpis. La presencia de perros sin dueño en los parques públicos fue el factor asociado (p=0,046) con un mayor número de heces positivas para huevos de nematodos intestinales.

Conclusiones.

En los parques de la ciudad se encontraron heces de perros con huevos de nematodos intestinales con potencial zoonótico; la probabilidad de que las muestras fueran positivas fue mayor en los parques con presencia de perros sin dueño.

Keywords : nematodos; heces; perros; enfermedades parasitarias en animales; zoonosis; parques recreativos; México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )