SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue1Costs of acute otitis media in children in a city of the Colombian Caribbean coastAttributed costs of health care-associated infections in a Colombian hospital, 2011- 2015 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157

Abstract

AVENDANO-TAMAYO, Efrén et al. Evaluación de las variantes en los genes IL6R, TLR3 y DC-SIGN asociadas con dengue en una muestra de población colombiana. Biomédica [online]. 2019, vol.39, n.1, pp.88-101. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.v39i1.4029.

Introducción.

La genética del huésped se reconoce como un factor que influye en el desarrollo del dengue.

Objetivo.

Este estudio evaluó la asociación del dengue con los polimorfismos rs8192284 del gen IL6R, rs3775290 del TLR3 y rs7248637 del DC-SIGN.

Materiales y métodos.

De los 292 sujetos encuestados, en 191 se confirmó la presencia de fiebre por dengue y los restantes 101 se incluyeron como controles. Los genotipos se resolvieron mediante reacción en cadena de la polimerasa y polimorfismos en la longitud de los fragmentos de restricción (PCR-RFLP). En un intento por determinar el riesgo de sufrir dengue, los datos se analizaron mediante la prueba de ji al cuadrado para los alelos y la regresión logística para los genotipos y las combinaciones alélicas. Los intervalos de confianza se calcularon a 95 % para todas las pruebas independientemente ajustadas por autoidentificación o componente genético ancestral.

Resultados.

En los afrocolombianos, el alelo C rs8192284 ofreció protección contra el dengue (OR=0,425; 0,204-0,887, p=0,020). Los alelos A rs7248637 y Ars3775290 plantearon un mayor riesgo de dengue para los afrocolombianos (OR=2,389; 1,170- 4,879; p=0,015) y los mestizos (OR=2,329; 1,283-4,226: p=0,005), respectivamente. La reproducibilidad para rs8192284 C/C (OR=2,45; 1,05-5,76; p=0,013) permaneció después del ajuste por el componente genético ancestral amerindio (OR=2,52; 1,04- 6,09; p=0,013). La reproducibilidad del rs3775290 A/A (OR=2,48; 1,09-5,65; p=0,033) permaneció después del ajuste por el componente europeo (OR=2,34; 1,02-5,35; p=0,048), el amerindio (OR=2,49; 1,09- 5,66; p=0,035), y el africano (OR=2,37; 1,04- 5,41; p=0,046). Por último, la asociación del dengue con la combinación alélica CAG (OR=2,07; 1,06-4,05; p=0,033) permaneció después del ajuste por el componente genético amerindio (OR=2,16; 1,09-4,28;p=0,028).

Conclusión.

Los polimorfismos rs8192284 en IL6R, rs3775290 en TLR3 y rs7248637 en DC-SIGN, se asociaron con la propensión a sufrir dengue en una muestra de población colombiana.

Keywords : Dengue/genetics; toll-like receptor 3; polymorphism, genetic; Colombia.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )