SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue1Prevalence of opportunistic infections in insured patients with HIV and their association with socioeconomic and clinical factors in Colombia, 2012The training of strength-resistance in hypoxia: effect on muscle hypertrophy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157

Abstract

PARTIDA, Miriam et al. Polimorfismos y haplotipos del gen LEPR en pacientes mexicanos con cáncer colorrectal. Biomédica [online]. 2019, vol.39, n.1, pp.205-211. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.v39i1.4091.

Introducción.

La relación entre la obesidad y el cáncer colorrectal podría estar dada por las adipocitocinas, proteínas asociadas con la proliferación celular. Los niveles elevados de la adipocitocina leptina promueven el desarrollo del cáncer colorrectal a través de su receptor.

Objetivo.

Determinar la asociación de los polimorfismos c.326A>G y c.668A>G del gen LEPR con el cáncer colorrectal.

Materiales y métodos.

A partir de sangre periférica, se extrajo el ADN de 147 pacientes con cáncer colorrectal esporádico y de 134 personas sanas. La genotipificación se hizo mediante PCR-RFLP y la asociación se determinó por la odds ratio (OR) en el programa SPSS™, versión 10.0. Las frecuencias haplotípicas y el desequilibrio de ligamiento se estimaron utilizando el programa Arlequin, versión 3.5.

Resultados.

Ambos polimorfismos estaban en equilibrio de Hardy-Weinberg. Solo el genotipo heterocigoto c.326A>G reveló un mayor riesgo de desarrollar cáncer colorrectal (OR=1,81; IC95% 1,04-3,16; p=0,04). El haplotipo AG mostró una asociación significativa con este cáncer (OR=0,58; IC95% 0,35-0,96; p≤0,03) y el desequilibrio de ligamiento entre las variantes fue evidente únicamente en el grupo de pacientes (r2=0,36).

Conclusión.

Los resultados sugieren que los individuos heterocigotos con el haplotipo AG para la variante c.326A>G en el gen LEPR tenían un mayor riesgo de desarrollar cáncer colorrectal, en tanto que el haplotipo AG (c.326A/c.668G) tenía un efecto protector en la población mexicana.

Keywords : receptores de leptina; neoplasias colorrectales; polimorfismo genético; haplotipos; oportunidad relativa; México.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )