SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue4Evaluation of three qPCR for the detection of pathogenic leptospires in domestic animals in NicaraguaEvaluation of tea tree oil physicochemical features and its antimicrobial activity against Cutibacterium acnes (Propionibacterium acnes) ATCC 6919 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157On-line version ISSN 2590-7379

Abstract

NINA-CUEVA, Oswaldo et al. Caracterización bioquímica del veneno de la serpiente Bothrops roedingeri Mertens, 1942, y sus actividades edematógena, hemorrágica y miotóxica. Biomed. [online]. 2020, vol.40, n.4, pp.682-692.  Epub Dec 11, 2020. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.5228.

Introducción.

El envenenamiento por mordedura de serpiente es considerado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) una enfermedad tropical desatendida. Si bien los venenos de otras serpientes Bothrops se vienen estudiado ampliamente, poco se conoce del de Bothrops roedingeri.

Objetivos.

Caracterizar bioquímicamente el veneno total de la serpiente B. roedingeri y evaluar su actividad miotóxica, edematógena y hemorrágica.

Materiales y métodos.

Se hizo la caracterización enzimática del veneno de B. roedingeri determinando la actividad de la fosfolipasa A2 (PLA2) y de las enzimas proteolíticas, así como su acción fibrinogenolítica mediante electroforesis en gel de poliacrilamida con duodecilsulfato sódico (sodium dodecyl sulfate polyacrylamide gel electrophoresis, SDS-PAGE), y la caracterización tóxica del veneno estableciendo la dosis hemorrágica mínima, la dosis edematógena mínima y el efecto miotóxico local y sistémico.

Resultados.

La actividad de las PLA2 del veneno total de B. roedingeri fue de 3,45 ± 0,11 nmoles/minuto, la proteolítica, de 0,145 ± 0,009 nmoles/minuto, en tanto que el índice de coagulación del fibrinógeno fue de 6,67 ± 1,33 segundos. Por otro lado, el veneno produjo una dosis hemorrágica mínima de 24,5 µg, una dosis edematógena mínima de 15,6 µg y un pronunciado efecto miotóxico local evidenciado por la elevación de los niveles plasmáticos de creatina cinasa después de la inoculación por vía intramuscular. No se registró miotoxicidad sistémica.

Conclusiones.

El veneno de B. roedingeri tiene efectos hemorrágicos, edematógenos y miotóxicos locales, así como una elevada actividad de la PLA2, que sería responsable de los efectos miotóxico y edematógeno. También presentó actividad proteolítica, la cual podría afectar la coagulación, dada su capacidad para degradar el fibrinógeno y producir hemorragia por acción de las metaloproteasas.

Keywords : Bothrops; venenos de serpiente; mordeduras de serpientes; enfermedades desatendidas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )