SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 suppl.2Performance of the Colombian surveillance system during the COVID-19 pandemic: A rapid evaluation of the first 50 daysPrognostic factors in hospitalized patients diagnosed with SARS-CoV-2 infection, Bogotá, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157On-line version ISSN 2590-7379

Abstract

GREGORIO-CHAVIANO, Orlando; LIMAYMANTA, César H.  and  LOPEZ-MESA, Evony K.. Análisis bibliométrico de la producción científica latinoamericana sobre COVID-19. Biomed. [online]. 2020, vol.40, suppl.2, pp.104-115.  Epub Nov 13, 2020. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.5571.

Introducción.

La propagación de la COVID-19, una enfermedad infecciosa causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, se ha convertido en una pandemia que, a la par de su rápida diseminación a nivel mundial, ha traído consigo un aumento exponencial de la cantidad de estudios relacionados con el tema, fenómeno en el que los investigadores de Latinoamérica han participado activamente.

Objetivo.

Llevar a cabo un estudio bibliométrico descriptivo para identificar las tendencias de la investigación sobre COVID-19 producida en Latinoamérica.

Materiales y métodos.

Se recurrió a las bases de datos Web of Science, Scopus y Pubmed para recuperar la producción científica latinoamericana sobre COVID-19. Se analizaron los indicadores bibliométricos de producción, visibilidad, impacto y colaboración para evaluar la participación regional en la investigación sobre el tema.

Resultados.

El análisis de 142 documentos evidenció un crecimiento exponencial de la producción científica en el corto periodo analizado, una significativa colaboración internacional (51,4 %), y el liderazgo de las instituciones regionales (71 %) en la investigación con aportes en revistas de alta visibilidad, especialmente de Colombia, Brasil y México.

Conclusiones.

El estudio evidenció resultados relevantes sobre la participación regional en la investigación sobre COVID-19, no solo en cuanto a la cantidad y el crecimiento exponencial, sino también a su calidad y excelencia, con una elevada tasa de colaboración internacional y de publicación en revistas de reconocido prestigio, lo que, además de ser clave para la visibilidad de los países, es un considerable aporte a las investigaciones que se realizan en otros contextos geográficos.

Keywords : infecciones por coronavirus; bibliometría; indicadores bibliométricos; gestión de la información; América Latina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )