SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue4Armed conflict, pollution, and health risks: A risk evaluation of three sources of environmental exposure associated with the conflict in ColombiaRegulation of nuclear medicine services: Perception of the problems and challenges in Colombia for the approach to cancer author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157On-line version ISSN 2590-7379

Abstract

CUERVO, Miguel Mateo; SANCLEMENTE, Gloria  and  BARRERA, Lina Marcela. Caracterización clínica, sociodemográfica y determinación del impacto en la calidad de vida de pacientes con dermatitis atópica de la ciudad de Medellín y su área metropolitana. Biomed. [online]. 2021, vol.41, n.4, pp.676-691.  Epub Dec 15, 2021. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.5978.

Introducción.

La dermatitis atópica es una enfermedad cutánea crónica e intermitente muy frecuente, con un impacto clínico evidente en la calidad de vida de los pacientes. No hay estudios locales que describan las características generales de esta condición en nuestra población.

Objetivo.

Evaluar las características sociodemográficas, clínicas y de calidad de vida en pacientes con dermatitis atópica residentes en Medellín y su área metropolitana.

Materiales y métodos.

Se hizo un estudio transversal descriptivo de pacientes que consultaron en algunos centros de referencia de la ciudad de Medellín, a quienes se les hizo una encuesta sobre variables sociodemográficas y clínicas. Además, se evaluó la seriedad clínica de la enfermedad y su impacto en la calidad de vida.

Resultados.

Se incluyeron 113 pacientes, de los cuales 36,3 % manifestó tener algún trastorno del sueño, 38,1 % reportó déficit de atención y 44,2 % informó haber sufrido asma en la infancia. Se registró un puntaje promedio de 6,9 en el índice EASI (Eczema Area and Severity Index) y de 32,4 en el SCORAD (Scoring Atopic Dermatitis), es decir, el compromiso clínico era de leve a moderado. Con el cuestionario Skindex-29, se encontraron promedios de 37,7, 25,09 y 16,9 para los dominios sintomático, emocional y funcional, respectivamente, con un promedio total de 24,78. En el cuestionario EuroQol 5 Dimensions (EQ-5D), el componente más importante fue la presencia de dolor o malestar (17,6 %) y de ansiedad o depresión (12,1 %).

Conclusión.

Los resultados obtenidos confirmaron que la población analizada con dermatitis atópica presentaba características similares a las reportadas en otras partes del mundo, con un impacto neuropsiquiátrico y emocional en aspectos como el sueño.

Keywords : dermatitis atópica/epidemiología; calidad de vida; sueño; depresión.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )