SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue1Characterization of personal injuries in the stomatognathic system assessed at the Instituto Nacional de Medina Legal y Ciencias Forenses- Regional Suroccidente between 2015 and 2020Molecular detection of Toxoplasma gondii in meat for human consumption in Ibague, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157On-line version ISSN 2590-7379

Abstract

BRACHO, Ángela et al. Prevalencia de malaria gestacional en Ecuador. Biomed. [online]. 2022, vol.42, n.1, pp.127-135.  Epub Mar 01, 2022. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.6184.

Introducción.

La malaria gestacional, definida como la presencia de Plasmodium spp. en sangre periférica materna o el hallazgo del parásito en la placenta, es considerada un importante problema de salud pública en las regiones tropicales y subtropicales.

Objetivo.

Determinar la frecuencia de casos de malaria gestacional diagnosticados en Ecuador entre 2015 y 2018.

Materiales y métodos.

Se hizo un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal.

Resultados.

Se determinaron 46 casos de malaria gestacional en el período evaluado, 25 por Plasmodium falciparum y 21 por Plasmodium vivax, siendo el 2018 el año con más casos. En cuanto a las variables de edad y trimestre de gestación, prevalecieron en el grupo de 20 a 29 años (46 %) y en el segundo trimestre (37 %). Solo se observó una diferencia significativa entre los casos por año y la especie parasitaria.

Conclusión.

La malaria gestacional en Ecuador ha aumentado en los últimos cinco años, por lo que es importante informar a las mujeres en estado de gravidez sobre las medidas preventivas para evitar el contagio con el parásito, dadas las graves consecuencias que conlleva para ellas y sus hijos.

Keywords : Plasmodium vivax; Plasmodium falciparum; malaria; transmisión vertical de enfermedad infecciosa; Ecuador.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )