SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue1Molecular detection of Toxoplasma gondii in meat for human consumption in Ibague, ColombiaTuberculosis and prison overcrowding from the perspective of social inequities in health in Colombia, 2018 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157On-line version ISSN 2590-7379

Abstract

ARROSPIDE, Nancy; SANABRIA, Hernán  and  ARAUJO-BANCHON, William J.. Evaluación de la efectividad de la prueba rápida OptiMAL-IT™ para el seguimiento de pacientes con diagnóstico de malaria en la Amazonía peruana. Biomed. [online]. 2022, vol.42, n.1, pp.147-158.  Epub Mar 01, 2022. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.6079.

Introducción.

En Perú, la microscopía óptica con gota gruesa continúa utilizándose en el seguimiento de los pacientes con malaria o paludismo. Esta prueba es sencilla, pero requiere de equipamiento microscópico y personal idóneo que realice la lectura de las muestras. Los estudios sugieren que la prueba rápida OptiMAL-IT™ es una opción para dicho seguimiento.

Objetivo.

Evaluar la efectividad de OptiMAL-IT™ como test de seguimiento en pacientes con malaria en áreas endémicas del Perú.

Materiales y métodos.

Se hizo un estudio observacional, transversal y analítico de pruebas diagnósticas en pacientes con malaria. Se seleccionó a todos los pacientes que cumplían con los criterios de inclusión, procedentes de diferentes establecimientos de salud de los departamentos peruanos de San Martín y Loreto. El diagnóstico se hizo mediante microscopía óptica con gota gruesa y la prueba rápida de diagnóstico inmunocromatográfico OptiMAL-IT™ en los días 2, 3, 7 y 14 para Plasmodium vivax y hasta el día 21 de seguimiento para Plasmodium falciparum. Se calculó el porcentaje de los correctamente clasificados y los valores predictivos, y se compararon los resultados de la selva occidental y la selva oriental mediante ji al cuadrado o prueba exacta de Fisher.

Resultados.

Se registraron 262 pacientes de San Martín y 302 de Loreto. Los porcentajes correctamente clasificados y el valor predictivo negativo fueron superiores a 92,0 y 93,0 %, respectivamente, a partir del tercer día de seguimiento; no se encontraron diferencias estadísticas en los resultados obtenidos en la Amazonía occidental y los de la oriental.

Conclusiones.

La prueba OptiMAL-IT™ sería efectiva como test de seguimiento en los pacientes con diagnóstico de malaria en áreas endémicas del Perú.

Keywords : Plasmodium; malaria/diagnóstico; cuidados posteriores; efectividad; Perú.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )