SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue2Hyperthyroidism in children and adolescents: Experience in a university hospital in ColombiaEfficacy of tafenoquine in the prophylaxis and treatment of malaria by Plasmodium vivax, systematic review and meta-analysis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157On-line version ISSN 2590-7379

Abstract

AQUINO-CANCHARI, Christian Renzo et al. Participación femenina en los comités editoriales de revistas médicas en Latinoamérica. Biomed. [online]. 2022, vol.42, n.2, pp.355-363.  Epub June 01, 2022. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.6120.

Introducción.

La participación femenina en el campo de la medicina y la investigación se ha incrementado en los últimos años; sin embargo, aún existen inequidades en la proporción de hombres y mujeres, especialmente en los cargos directivos y la participación en los comités editoriales de revistas científicas.

Objetivo.

Establecer la participación femenina en los comités editoriales de revistas médicas en Latinoamérica, y explorar su asociación con los cargos editoriales y los indicadores de impacto.

Materiales y métodos.

Se hizo un estudio descriptivo de tipo bibliométrico de revistas médicas de Latinoamérica indizadas en Scopus, actualizadas y vigentes en el 2020, las cuales se seleccionaron del portal de Scimago Journal & Country Rank. Los equipos editoriales se categorizaron en tres grupos según sus funciones y, posteriormente, se registró el sexo de sus miembros a partir de sus nombres.

Resultados.

Se incluyeron 113 revistas. En cuanto al liderazgo editorial, entre los 264 directores de comités editoriales, las mujeres representaban el 12,9 %. En lo concerniente a las diferentes funciones, de 1.449 miembros, las mujeres eran el 28,9 %, en tanto que, de los 4.575 miembros de comités consultivos, el 19,0 % correspondía a mujeres. Se observó una mayor presencia de mujeres en los comités editoriales de revistas de Chile, Brasil y Venezuela, y en las especialidades de salud pública, pediatría y anestesiología.

Conclusiones.

La participación femenina en los comités editoriales de revistas médicas de Latinoamérica es escasa.

Keywords : publicaciones periódicas como asunto; bibliometría; editorial; equidad de género; América Latina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )