SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 suppl.1Strengthening strategies of food security and food sovereignty in the context of the COVID-19 emergency in ColombiaPsychometric properties of the Spanish version of the Type 2 Diabetes Stigma Assessment Scale (DSAS 2) in a Colombian population author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157On-line version ISSN 2590-7379

Abstract

KAHRAMAN, Ahmet Nedim  and  VURAL, Ahmet. Valor de la secuencia coronal-TIW agregada al protocolo de imágenes de resonancia magnética en casos de dolor lumbar. Biomed. [online]. 2022, vol.42, suppl.1, pp.33-40.  Epub May 01, 2022. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.5845.

Introducción.

La resonancia magnética (RM) es el método de imágenes diagnósticas más apropiado para investigar el dolor lumbar. Dado que este es muy común, son muchas las resonancias magnéticas de este tipo que se hacen.

Objetivo.

Analizar los hallazgos extra espinales que se pueden detectar al agregar la secuencia coronal T1 W al protocolo de imágenes de RM para el dolor lumbar y evaluar su efecto clínico.

Materiales y métodos.

En el 2015 se agregó una secuencia coronal ponderada en T1W al protocolo de resonancia magnética lumbar de rutina de nuestro hospital. Se evaluaron retrospectivamente 969 imágenes solicitadas en casos de dolor lumbar y realizadas con este protocolo. Los hallazgos obtenidos a partir de dichas imágenes se agruparon luego como asociados con el dolor lumbar (categoría 1) y no asociados con el dolor lumbar (categoría 2). Se evaluó, asimismo, si los hallazgos extra espinales registrados podían detectarse en imágenes axiales y sagitales convencionales.

Resultados.

Noventa y seis (63 %) de los hallazgos extra espinales se asociaron con lumbalgia (categoría 1) y 56 (37 %) correspondieron a la categoría 2. El 78 % de los hallazgos extra espinales se detectaron solo en imágenes coronales-T1W y no en las convencionales.

Conclusión.

La secuencia coronal-T1 W agregada al protocolo de rutina de la resonancia magnética lumbar puede ayudar a detectar afectaciones extra espinales y guiar el tratamiento clínico.

Keywords : dolor de la región lumbar; imagen por resonancia magnética..

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )