SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue2Myelopathy due to copper deficiency: A case series and review of the literatureDetection and expression of SapS, a class C nonspecific acid phosphatase with O-phospho-L- tyrosine-phosphatase activity, in Staphylococcus aureus isolates from patients with chronic osteomyelitis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157On-line version ISSN 2590-7379

Abstract

SUZAN, Özge Karakaya et al. Consumo de agua en lactantes sanos de cero a seis meses y factores efectivos: una revisión sistemática. Biomed. [online]. 2023, vol.43, n.2, pp.181-199.  Epub June 30, 2023. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.6745.

Introducción:

La introducción temprana de líquidos y agua afecta la duración de la lactancia, el sistema inmune del lactante y posiblemente hace que los lactantes consuman menos leche materna, lo que a su vez puede afectar su estado nutricional e inmunitario.

Objetivo:

Este estudio se realizó para determinar el consumo de agua en bebés de cero a seis meses y los factores que inciden en este consumo.

Materiales y métodos:

se hizo una revisión de la literatura en siete bases de dato electrónicas (Medline, Web of Science, PubMed, ScienceDirect, Scopus, Cochrane Library y TÜBITAK) para estudios publicados hasta el 25 de abril de 2022, utilizando las palabras clave: agua potable, lactante y lactancia.

Resultados:

La revisión sistemática incluyó 13 estudios. Cinco fueron estudios transversales, tres fueron descriptivos, cuasiexperimentales y los restantes fueron estudios de casos y controles, y de cohortes. En los estudios examinados se informó que le dieron agua al 86,2 % de los lactantes de seis semanas, al 44 % de los lactantes de un mes, al 77 % de los lactantes de tres meses, al 2,5 % de los lactantes de cuatro meses y al 2,5 % a 85 % de los lactantes de seis meses. Las razones principales para dar agua a los bebés son la idea de que los bebés necesitan agua y razones culturales.

Conclusiones:

La lactancia materna exclusiva es la recomendación de las autoridades sanitarias para los bebés de cero a seis meses. Las enfermeras juegan un papel clave en la implementación de esta práctica. En esta revisión sistemática se observó que las familias daban agua a sus bebés en proporciones variables durante el período de cero a seis meses y se revelaron los factores que inciden en esta situación. Si las enfermeras determinan qué factores afectan a las familias en cuanto a la introducción temprana de líquidos, podrían planificar las medidas educativas y las intervenciones necesarias.

Keywords : ingestión de líquidos; agua potable; lactancia materna; revisión sistemática..

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )