SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue5Left distal radius approach through the anatomical snuff box to perform coronary angiographyTakayasu's arteritis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Cardiología

Print version ISSN 0120-5633

Abstract

VANEGAS-CADAVID, Diego Ignacio; IBATA-BERNAL, Linda; FRANCO-GARRIDO, Paula Andrea  and  VALDERRAMA-BARBOSA, Zulma. Complicaciones asociadas al implante de dispositivos cardiacos electrónicos. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2020, vol.27, n.5, pp.420-427.  Epub July 26, 2021. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.1016/j.rccar.2019.02.005.

Introducción:

las complicaciones secundarias al implante de dispositivos cardiacos electrónicos han sido poco estudiadas a pesar del aumento en número y complejidad de estos procedimientos en población con múltiples comorbilidades.

Objetivo:

determinar la tasa de complicaciones del implante de dispositivos y los factores de riesgo asociados, en un centro de referencia en Colombia.

Métodos:

estudio de cohorte retrospectiva, que incluyó pacientes a quienes se les implantó dispositivo electrónico cardiaco entre 2012 y 2015. Se revisó la historia clínica para determinar si durante un año posterior al procedimiento, presentaron complicaciones, de qué tipo y con qué variables clínicas podría asociarse.

Resultados:

se incluyeron 897 pacientes, 620 con implante de marcapaso y 277 otros dispositivos. La edad promedio fue 71.4 años, 63.9% hombres, con múltiples enfermedades crónicas, 70% fueron implantes de novo. Se observó una tasa de complicaciones del 10.9%, la cual varía de acuerdo con el tipo de dispositivo. El desalojo del electrodo (3.6%) y el hematoma del bolsillo (3.3%) fueron las complicaciones más frecuentes, 7.5% fueron complicaciones mayores y 73.5% se presentaron en el primer mes postoperatorio. La tasa de hospitalización asociada a complicación fue 9.5%, mediana de estancia de 7 días, con un 66.3% de los pacientes en requerimiento de reintervención. La tasa de mortalidad fue del 0.2%.

Conclusiones:

las complicaciones asociadas al implante de dispositivos eléctricos cardiacos se presentaron principalmente en el primer trimestre, fueron más frecuentes en menores de 80 años, aumentaron con la complejidad del dispositivo y no se relacionaron con las comorbilidades estudiadas.

Keywords : Complicaciones; Factor de riesgo; Marcapaso; Cardiodesfibrilador; Terapia de resincronización cardiaca; Colombia.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )