SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue13EXPERIENCE REPORT OF THE IMPLEMENTATION OF COMPETISOFT ON FIVE COLOMBIAN MSMESA CONCEPTUAL APPROACH TO AUTOMATIC GENERATION OF CODE author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista EIA

Print version ISSN 1794-1237On-line version ISSN 2463-0950

Abstract

FLORIAN, Beatriz E; SOLARTE, Oswaldo  and  REYES, Javier M. PROPUESTA PARA INCORPORAR EVALUACIÓN Y PRUEBAS DE USABILIDAD DENTRO DE UN PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE. Rev.EIA.Esc.Ing.Antioq [online]. 2010, n.13, pp.123-141. ISSN 1794-1237.

La usabilidad es crítica para el éxito de los sistemas de software interactivos. Las pruebas y evaluaciones de usabilidad durante el desarrollo del producto han ganado amplia aceptación como estrategia para mejorar la calidad del producto. La introducción temprana de las perspectivas de usabilidad en un producto es muy importante para brindar una clara visibilidad de aspectos de calidad, tanto para los desarrolladores como los usuarios de pruebas. Sin embargo, la evaluación y pruebas de usabilidad no es común que se tomen en cuenta como elementos indispensables del proceso de desarrollo de software. Este artículo expone una propuesta para introducir la evaluación y pruebas de usabilidad dentro de un desarrollo de software, basándose en la reutilización de artefactos de software. Adicionalmente, propone la introducción de un auditor dentro de la clasificación de actores para las pruebas de usabilidad y una mejora de las listas de chequeo utilizadas para evaluación heurística, agregándoles aspectos cuantitativos y cualitativos.

Keywords : desarrollo de software; interacción humano-computador; pruebas de usabilidad; evaluación de usabilidad; evaluación heurística; listas de chequeo heurísticas.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License