SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue32Technological Intervention For Retraining And Automation Of Vacuum Single Station Thermoforming MachineRanking Of Tree Species According To Their Ability To Remove Air Particulate Matter In The Aburrá Valley author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista EIA

Print version ISSN 1794-1237On-line version ISSN 2463-0950

Abstract

ZORA-MEJIA, FAVER NORBEY  and  ACEVEDO-JARAMILLO, ANA BEATRIZ. Índice de vulnerabilidad sísmica de escuelas del Área Metropolitana de Medellín, Colombia. Rev.EIA.Esc.Ing.Antioq [online]. 2019, vol.16, n.32, pp.195-207. ISSN 1794-1237.  https://doi.org/10.24050/reia.v16i32.1035.

En este trabajo se presenta la evaluación de la vulnerabilidad sísmica de un inventario de escuelas ubicadas en las ciudades de Medellín, Itagüí y Sabaneta, Colombia, a través de la aplicación del método del Índice Prioritario desarrollado por Hassan y Sözen (1997). El procedimiento del Índice Prioritario permite identificar, de un grupo de estructuras de pórticos de hormigón reforzado, aquellas que podrían sufrir daño severo o colapso en caso de un evento sísmico r importante y, por lo tanto, requieren de una evaluación de vulnerabilidad sísmica detallada. Se evaluaron un total de 82 estructuras pertenecientes a 30 instituciones educativas. El sistema de resistencia a cargas laterales de todas las ^ estructuras evaluadas corresponde a pórticos de hormigón reforzado con presencia de muros de mampostería. La aplicación del método del Índice Prioritario identificó un 61% de las estructuras analizadas como prioritarias, es decir, con posibilidad de que sufran daño severo o colapso ante un futuro evento sísmico. En el desarrollo de esta investigación se propuso incluir parámetros adicionales al método para la evaluación de las estructuras: año de construcción y presencia de columnas cortas. Finalmente, se identificó un 60% de las estructuras con prioridad alta; este alto porcentaje implica que una gran cantidad de menores estarían en alto riesgo ante la ocurrencia de un evento sísmico.

Keywords : Riesgo sísmico; vulnerabilidad sísmica; hormigón reforzado; escuelas.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )