SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue32Seismic Vulnerability Index Of Schools Of The Metropolitan Area Of Medellin, ColombiaAlternative Protocol for Cognitive Event-Related Potentials in Children with Attention Deficit Disorder and Adults with Mild Cognitive Impairment author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista EIA

Print version ISSN 1794-1237On-line version ISSN 2463-0950

Abstract

VASQUEZ-BEDOYA, MANUELA  and  ARROYAVE-MAYA, MARÍA DEL PILAR. Clasificación de especies arbóreas según su capacidad para remover material particulado del aire en el Valle de Aburrá. Rev.EIA.Esc.Ing.Antioq [online]. 2019, vol.16, n.32, pp.229-242. ISSN 1794-1237.  https://doi.org/10.24050/reia.v16i32.1270.

La contaminación atmosférica es un problema global y Colombia no es ajeno a esta problemática. Específicamente, el Valle de Aburrá ha presentado elevados niveles de material particulado en el aire (MP) que sobrepasan los límites establecidos por la Norma Colombiana de Calidad del Aire y por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el presente trabajo, se realizó una clasificación de las 100 especies arbóreas más comunes en Valle de Aburrá que mejor controlan el MP, a partir de sus rasgos funcionales. Retrophyüum rospigliosii, Inga densiflora, Zygia ¡ongifolia, Bauhinia pictay Calliandra haematocephala fueron las cinco especies nativas con el mayor potencial de remoción. Se sugiere que aquellas, especies que se encuentran por encima del promedio 17.8 en la clasificación sean consideradas en planes de siembra orientados a mejorar la calidad del aire dentro del Valle de Aburrá.

Keywords : Arbolado urbano; Ambiente urbano; Contaminación atmosférica; Calidad del aire; Rasgos funcionales; Servicios ecosistémicos.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )