SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue1The Security-Development Binomial: Some Interpretative ApproachesCyberfeminism: Emergency and Characteristics of online feminism in South Korea author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad

Print version ISSN 1909-3063

Abstract

ALVAREZ FUENTES, Gonzalo  and  FIGUEROA SEPULVEDA, Margarita. América Latina y el desafio de la planificación basada en capacidades. Aportes preliminares desde la experiencia de Chile. rev.relac.int.estrateg.segur. [online]. 2019, vol.14, n.1, pp.119-136. ISSN 1909-3063.  https://doi.org/10.18359/ries.3604.

Las transformaciones en el contexto estratégico, caracterizadas por la emergencia de amenazas no tradicionales, la interdependencia y la incertidumbre, han propiciado el cambio en los modelos de planificación de la defensa. Varios países, principalmente pertenecientes a la Organización del Tratado del Atlântico Norte (OTAN), han transitado desde el modelo tradicional de planificación basado en amenazas hacia el nuevo modelo de planificación basado en capacidades. En el caso de América Latina, solo unos cuantos países han iniciado este tránsito, que además de responder a las transformaciones en el contexto estratégico, implica numerosos requerimientos y desafíos para su puesta en funcionamiento.

Considerando las distintas realidades que enfrentan los países latinoamericanos, ¿están estos preparados para enfrentar los desafios que considera la planificación basada en capacidades? A partir del caso de Chile, que ha iniciado el proceso de trânsito hacia la planificación por capacidades, se sostiene que su implementación requiere de condiciones organizacionales y presupuestarias para una efectiva operacionalización, así como una mayor coordinación entre los diversos organismos del Estado. Además, se requiere de un sistema de asignación presupuestaria en coordinación y coherencia con los objetivos y estrategias definidas en la planificación, con el fin de asegurar el uso eficiente de los recursos asignados.

Keywords : América Latina; Chile; defensa; planificación basadas en capacidades; seguridad internacional.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )