SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue2Africans and his Descendants in Merida Yucatan, Mexico. Two Pointings (16th to 19th Centuries) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Fronteras de la Historia

Print version ISSN 2027-4688

Abstract

CUELLAR WILLS, LINA. Territorios en papel: las guías de forasteros en Hispanoamérica (1760-1897). Front. hist. [online]. 2014, vol.19, n.2, pp.176-201. ISSN 2027-4688.

Pasada la segunda mitad del siglo XVIII, empezó a producirse en la América hispana una serie de impresos bajo el título Guía de forasteros. Eran pequeños directorios, generalmente acompañados de almanaques o calendarios, que registraban la estructura del funcionariado en los reinos de ultramar. Sus contenidos a lo largo de los años muestran algunas de sus utilidades: difundir un conocimiento oficial e institucionalizado, así como visiones operativas de las ciudades hispanoamericanas. El objetivo de este artículo es mostrar, en el marco de la historia cultural, cómo las guías de forasteros fueron recursos de diseminación de conocimiento en la América hispana durante un siglo XIX largo, y que sirvieron, así mismo, como medio para establecer un orden social, político y burocrático de las ciudades ligado a la administración colonial española.

Keywords : Almanaques; guías de forasteros; historia cultural; historia del libro; reformas borbónicas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License