SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue2The Royal Tobacco Factory in Santafé and the Projects to Manufacture Snuff in the Viceroyalty of Nueva Granada (1778-1808) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Fronteras de la Historia

Print version ISSN 2027-4688

Abstract

RAMOS, ALEJANDRA. El desarrollo de la etnohistoria andina a través de la (re)definición de lo andino (1970-2005). Front. hist. [online]. 2018, vol.23, n.2, pp.8-43. ISSN 2027-4688.  https://doi.org/10.22380/20274688.446.

El objetivo de este trabajo es abordar cómo se constituyó una etnohistoria referida a lo andino y de qué manera esto atravesó las relaciones entre países, regiones, disciplinas y temas de investigación. Me aproximo a la conformación de este campo analizando prácticas colectivas de investigación. Sitúo el surgimiento de la etnohistoria andina dentro de un conjunto de articulaciones entre antropología e historia. Exploro las formas que adquiere lo andino en las producciones académicas, sintetizando de qué manera se gestó una etnohistoria definida como andina y cuáles fueron las discusiones que se dieron dentro de este campo en torno a lo andino. Finalmente, discuto los desafíos que la puesta en tensión de lo andino plantea para los estudios etnohistóricos en las últimas décadas.

Keywords : etnohistoria; Andes; redes académicas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )