SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue25The Inquisition in Brazil: Modus operandi of the inquisitors of the Tribunal of the Holy Office of Lisbon in the processes that involved the colony (1640 - 1739)The Paraguayan war and the construction of the image of a war volunteer: The case of Jovita Alves Feitosa (1865-1867) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia y MEMORIA

Print version ISSN 2027-5137

Abstract

BOLANOS RODAS, Richard Andrés  and  BONILLA, Bissy Perea. A imagen y semejanza de los nobles: el caso de los nuevos vecinos de la ciudad de Caloto, Provincia de Popayán, Reino de la Nueva Granada, 1784-1800. Hist.mem. [online]. 2022, n.25, pp.63-101.  Epub Nov 02, 2022. ISSN 2027-5137.  https://doi.org/10.19053/20275137.n25.2022.9872.

La llegada de los Borbones a la Monarquía hispánica conllevó a nuevas maneras de concebir la sociedad adscrita a su cuerpo político. Se promovieron nuevas leyes y derechos, que motivaron en la población libre un reconocimiento de sus calidades y estados en el espacio de las localidades de la América hispana. En ese sentido, el presente trabajo pretende abordar el caso de la integración y reconocimiento de población libre de la ciudad de Caloto y del contiguo asiento de Quilichao. El análisis al padrón ejecutado en el año 1784 en Caloto y de la documentación recopilada del Archivo General de la Nación de la sección colonia (poblaciones Cauca) permiten observar e identificar que en el marco de las relaciones entretejidas de la población libre o mestiza, hubo unas actividades que incidieron en la incorporación y formas de participación en la vecindad.

Keywords : mestizaje; reformas borbónicas; vecinos; libres; cabildos locales; Caloto.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )