SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue25Rethinking the Historiography of the Spanish Civil War: Multifarious approaches to a contested pastInternationalisation at home. The experience of doing an internship during the confinement due to COVID-19 in Colombia and Spain (2000-2020) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia y MEMORIA

Print version ISSN 2027-5137

Abstract

CRISPIM COSTA, Laís de Miranda et al. Fundación SESP en Alagoas (1960-1990): el saber y el hacer de las parteras y mujeres curiosas según Collière. Hist.mem. [online]. 2022, n.25, pp.309-342.  Epub Nov 05, 2022. ISSN 2027-5137.  https://doi.org/10.19053/20275137.n25.2022.11669.

Estudio histórico-social que describe el trabajo de reclutamiento, formación y supervisión de parteras y mujeres curiosas desarrollado por la Fundación Servicio Especial de Salud Pública (FSESP) en Alagoas en el período de 1960 a 1990 y analiza el saber y la práctica de estas parteras y mujeres curiosas. Se utilizaron fuentes documentales y orales, producidas en entrevistas realizadas a partir de la historia oral temática, otorgado por dos visitadores de salud, seis parteras, tres mujeres curiosas, un médico y una enfermera. Los resultados mostraron que parteras y mujeres curiosas fueron reclutadas y capacitadas por los visitadores de salud. Cuando pudieron ayudar en el parto, recibieron una bolsa con materiales y fueron acompañados por visitadores de salud o enfermeras para limpiar la bolsa y renovar las instrucciones. Se analizó la actuación de parteras/ mujeres curiosas a partir del referencial teórico de Marie Françoise Collière, revelando que brindaron cuidados basados en conocimientos y prácticas adquiridas a través de la experiencia, buscando asegurar la continuidad de la vida. Se concluyó que la FSESP era un importante servicio de salud en Alagoas por sus actividades de educación en salud, revisión, cuidado y atención a parturientas y recién nacidos, y también evidenció prácticas que han sido mejoradas a lo largo de los años.

Keywords : Parteras; Historia de la enfermería; La salud de la mujer.

        · abstract in English | Portuguese | French     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )