SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue52Time-Inconsistency and Inflation: Empirical Evidence for Colombian Economy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ensayos de Economía

Print version ISSN 0121-117XOn-line version ISSN 2619-6573

Abstract

PERRONE, Guido  and  SANTARCANGELO, Juan E.. Restricción exlerna y la sustitución de importaciones en Argentina: análisis de la historia reciente. Ens. Econ. [online]. 2018, vol.28, n.52, pp.31-61. ISSN 0121-117X.  https://doi.org/10.15446/ede.v28n52.72276.

En la Argentina, así como en la mayor parte de los países de Latinoamérica, los períodos de expansión industrial tradicionalmente se han encontrado limitados por la restricción externa debido al carácter fuertemente demandante de importaciones de la producción manufacturera local. El proceso de crecimiento de la industria argentina desde el 2003 no había enfrentado la limitación impuesta por la escasez crónica de divisas hasta los últimos años, lo que volvió a poner dicha problemática en el centro de la escena. En este escenario, en el presente trabajo nos proponemos analizar la dinámica productiva de tres sectores considerados críticos por su peso en el déficit comercial en el período 2003-2014 -la producción automotriz, la electrónica de consumo y el sector energético- para estudiar las posibilidades reales de sustitución de importaciones y los impactos que tuvieron las medidas tomadas en estas ramas destinadas a enfrentar la restricción externa.

JEL: O14, O54, L60.

Keywords : sustitución de importaciones; restricción externa; Argentina; desarrollo económico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )