SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 issue2Risk factors for gestational diabetes in an obstetric population in three institutions in Medellín, Colombia: a case-control studyThe prevalence of hypoactive sexual desire disorder in Colombian females and associated factors author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología

Print version ISSN 0034-7434On-line version ISSN 2463-0225

Abstract

CONGOTE-ARANGO, Lina María et al. Adolescencia como factor de riesgo para complicaciones maternas y perinatales en Cali, Colombia, 2002-2007: Estudio de corte transversal. Rev Colomb Obstet Ginecol [online]. 2012, vol.63, n.2, pp.119-126. ISSN 0034-7434.

Objetivo: evaluar la adolescencia como factor de riesgo para complicaciones maternas y perinatales en Cali, Colombia, 2002-2007. Materiales y métodos: estudio de corte transversal, realizado en 29.158 mujeres gestantes de 34 años o menores atendidas en los años 2002-2007 en la red pública del municipio de Santiago de Cali en los tres niveles de atención. Incluyó la base de datos del tercer nivel y una muestra representativa del primer y segundo nivel. Se evaluaron como desenlaces maternos: los trastornos hipertensivos, las alteraciones metabólicas, las hemorragias, las infecciones y las condiciones del parto; como resultados perinatales: la infección, la enfermedad de membrana hialina, el bajo peso al nacer, la restricción del crecimiento intrauterino, la muerte intrauterina y las alteraciones nutricionales. El análisis incluyó la exploración de las variables y el cálculo de la razón de oportunidad e intervalos de confianza del 95%, al comparar madres adolescentes y adultas con resultados materno y perinatales. Resultados: la adolescencia es un factor de riesgo para desarrollar eclampsia (OR = 2,09; IC 95%: 1,48-2,94) con respecto a madres mayores de 20 años y es factor de riesgo para restricción del crecimiento intrauterino (OR = 1,23; IC 95%: 1,08-1,41) En contraste, ser adolescente es un factor protector para el desarrollo de preeclampsia (OR = 0,88; IC 95%: 0,08-0,95) y para muerte intrauterina (OR = 0,84; IC 95%: 0,72-0,99). Conclusiones: el embarazo en la adolescencia incrementa el riesgo para eclampsia y restricción de crecimiento intrauterino, no así para otras morbilidades maternas o perinatales.

Keywords : adolescentes; embarazo; factores de riesgo; perinatal; neonatal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License