SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue1Escribir e investigar en la universidad: saldos de una alianza olvidadaEvaluar la competencia discursiva en la clase de español como lengua extranjera author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enunciación

Print version ISSN 0122-6339On-line version ISSN 2248-6798

Abstract

MALDONADO, Marcos. Evolución del repertorio didáctico durante la formación inicial del profesorado en Letras. Enunciación [online]. 2020, vol.25, n.1, pp.62-75. ISSN 0122-6339.  https://doi.org/https://doi.org/10.14483/22486798.15325.

Nos proponemos en este artículo abordar la problemática de la evolución del repertorio didáctico (Cicurel, 2016) durante las prácticas de enseñanza en la formación inicial del profesorado en lengua. Mediante el estudio de caso (Stake, 1999), interpretamos las trazas discursivas del proceso de enseñanza/aprendizaje que se encuentran en los guiones conjeturales y en los autorregistros, dispositivos de formación, de una estudiante del profesorado en Letras de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Nuestros datos de análisis son documentos escritos recolectados del Campus Virtual de la Cátedra Didáctica Especial y Prácticas de la Enseñanza. Debido a la naturaleza discursiva y dialógica de los datos, nuestra metodología se construye desde el análisis interpretativo hermenéutico del discurso en interacción y del discurso de la acción. Mediante la alternancia de posturas inductivas y deductivas intentamos obtener indicios que nos permitan dar respuesta a nuestra problemática de interés: por qué y cómo evoluciona el repertorio didáctico de los estudiantes en formación durante la realización de sus prácticas profesionales. Los resultados del análisis de las interacciones verbales entre la formadora y la practicante nos demuestran que la utilización de determinados gestos discursivos permite crear situaciones significativas que potencializan el aprendizaje y producen una movilización cognitiva que motiva la evolución del repertorio didáctico.

Keywords : repertorio didáctico evolutivo; interacción didáctica; resignificación; acción pedagógica; dispositivos de formación; análisis discursivo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )