SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue1Maestros y escuelas ante la violencia: resistencias desde el lenguaje como acontecimiento estético y socioculturalReproducción y circulación de la máxima enunciativa paz territorial en la educación rural author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enunciación

Print version ISSN 0122-6339On-line version ISSN 2248-6798

Abstract

ZARAGOZA PERALTA, Ana Gabriela  and  MONTES SILVA, Melanie Elizabeth. Prácticas de literacidad en comunicación al realizar investigación cualitativa. Enunciación [online]. 2021, vol.26, n.1, pp.29-42. ISSN 0122-6339.  https://doi.org/https://doi.org/10.14483/22486798.16718.

El objetivo de este trabajo es describir el proceso seguido por un grupo de estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación para elaborar un reporte de investigación cualitativa, por lo que se caracterizaron los textos leídos y producidos, y el acompañamiento docente que recibieron. El método fue la etnografía enfocada y los datos se recolectaron mediante observación de clases durante un semestre, entrevistas a la docente y un grupo focal con estudiantes. Se encontró que las actividades que la docente diseñaba para las clases eran adecuadas para propiciar la participación de los estudiantes en prácticas de literacidad académica y disciplinar, pero debido a ciertas faltas en el acompañamiento y guía que proporcionó, esto no siempre se logró y los estudiantes participaron en prácticas menos sofisticadas, acríticas y reproductivas. Como conclusión, se señala la importancia de que el docente enseñe explícitamente a los estudiantes a participar en prácticas académicas y disciplinares, a fin de que adquieran los conocimientos de su área de estudio.

Keywords : literacidad disciplinar; literacidad académica; literacidad escolar; enfoque sociocultural.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )