SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue1The Poetics of Virgilian Hypallage in Modern Poetry: Aurelio Espinosa Pólit, Jorge Luis Borges, and José Emilio PachecoMarket, Surveillance, and Facebook in the Era of the Integrated Spectacle, or Inside Us All There Is a Code author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Literatura: Teoría, Historia, Crítica

Print version ISSN 0123-5931

Abstract

GOMEZ VAZQUEZ, José Luis. El relato histórico-filosófico de la globalización como herramienta para la reflexión literaria. De un concepto operativo a un estudio de caso. Lit. teor. hist. crit. [online]. 2020, vol.22, n.1, pp.111-136.  Epub Apr 13, 2020. ISSN 0123-5931.  https://doi.org/10.15446/lthc.v22n1.82294.

La convención sobre el uso del término "globalización" ha llegado a automatizarlo y desvincularlo de los procesos históricos que lo explican. El filósofo alemán Peter Sloterdijk propone un concepto más amplio e históricamente revisado de globalización, el cual permite entender la transformación del pensamiento occidental ligada a los cambios en las dinámicas culturales del mundo moderno. De la formulación del filósofo sobresalen conceptos que pueden utilizarse como claves de reflexión para el estudio literario. El presente texto comparte el caso del concepto de "saturación", llevado al estudio comparativo de Almeida Garrett y Fernando Pessoa, cuyas obras dan cuenta de la paulatina transformación de las dinámicas culturales en un mundo que se globaliza. También se pone en perspectiva la posibilidad de llevar los conceptos del filósofo Sloterdijk a otros contextos de discusión literaria.

Keywords : Garrett; globalización; Pessoa; saturación; Sloterdijk.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )