SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue1"Eldorado, Babel, and Far West": Rodrigo Garcia Lopes' Londrina in O trovadorHaruki Murakami's Narrative Universe as Displayed in the Stories of Men without Women author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Literatura: Teoría, Historia, Crítica

Print version ISSN 0123-5931

Abstract

GALLOR GUARIN, Jorge Orlando. El Diálogo de la lengua de Juan de Valdés como obra ectópica. Lit. teor. hist. crit. [online]. 2020, vol.22, n.1, pp.243-270.  Epub Apr 13, 2020. ISSN 0123-5931.  https://doi.org/10.15446/lthc.v22n1.82299.

El presente artículo analiza el Diálogo de la lengua, del escritor Juan de Valdés, de Cuenca, España, teniendo en cuenta la teoría que han expuesto Tomás Albaladejo y Francisco Chico Rico sobre literatura ectópica. Los elementos propios, tanto de la cultura de origen como de la cultura de llegada, presentes en el conquense y utilizados en las diferentes operaciones retóricas de manera consciente y con propósitos perlocutivos, influyen directamente en la construcción de la obra y confirman que es una creación con un marcado carácter ectópico, pues en su construcción se observa cómo el autor conocía muy bien el nuevo espacio de acogida, se "sumergió" en él y adecuó su obra conforme al aptum retórico.

Keywords : Diálogo de la lengua; Juan de Valdés; literatura ectópica; retórica cultural.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )